"Los santos inocentes": la denuncia social y la imagen de la España rural
  Los santos inocentes fue escrita por Miguel Delibes en 1981. La obra, llena de lirismo y emoción, tiene una clara intención de denuncia social.  El título hace alusión al pasaje de los Evangelios  en que Herodes ordena una matanza de niños. En la novela, esos “inocentes” son Azarías y los suyos, que “mueren” cada día por la degradación que les infringe la opresión que sufren por parte  de los señores. Mario Camus la adaptó al cine con gran éxito en 1984.. La obra plantea claramente una situación de injusticia social , especialmente dolorosa por la sumisión con que es aceptada. Esta injusticia se configura por  la lealtad sin límites y la obediencia ciega de los trabajadores  de la finca, que contrastan con la arrogancia, la chulería y el egoísmo del señorito,  interesado únicamente por la caza y su propia satisfacción. Delibes pretende así denunciar los abusos de los caciques  frente a los humildes campesinos: los señores son explotadores, mientras los pobres sobreviven...