La prosa del XVIII: Feijoo, Jovellanos y Cadalso

La prosa fue el género más cultivado en el XVIII por ser el que mejor permite la difusión de las ideas ilustradas. Así pues, apenas se cultiva la narrativa y se generaliza la prosa de ideas o ensayo , que contribuye a difundir esas ideas con un estilo elegante, sencillo y claro. Dentro de esta tendencia destacan tres nombres: Fray Benito Jerónimo Feijoo (el padre Feijoo) (1676-1764): benedictino gallego, catedrático de la Universidad de Oviedo, una personalidad muy conocida y respetada ya en su época que se lanzó a la defensa del conocimiento racional frente a supersticiones heredadas y falsas creencias populares, a las que somete en sus ensayos al doble filtro de la razón y la experiencia para demostrar su falsedad, llegando a defender ideas tan avanzadas para la época como el derecho a investigar científicamente al margen de la fe, o la igualdad intelectual entre hombres y mujeres y el derecho de estas a la educación. Lo avanzad...