Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cosas que pasan

Taller de escritura: "Con voz de mujer"

Imagen
8 de Marzo: Día de la Mujer Trabajadora (aunque ahora se haya convertido simplemente en el Día de la Mujer). Un día en el que se recuerda y se conmemora una lucha que ha durado cientos, miles de años (sin exagerar): la de que intenta conseguir para la mujer unos derechos que durante todo ese tiempo le han estado vedados. El derecho a la educación, al desarrollo intelectual y personal, a la autonomía y la capacidad de decisión, al acceso al trabajo, a un sueldo y a unos bienes propios, a ser valorado como persona con cuerpo, pensamiento y sentimientos... En fin. Han sido siglos en que las mujeres se han visto relegadas a seres humanos de segunda, y han sido siglos en que muchas mujeres lucharon por  ir conquistando peldaños de igualdad, bien desde la teoría, bien desde su propia práctica y ejemplo. Muchas lo consiguieron, a pesar de persecuciones, condenas, desprecios, burlas... Otras fracasaron y pagaron un alto precio por su osadía, que pudo llegar al rechazo social, la cárcel, e...

Un poema, por favor

Imagen
PALABRAS PARA JULIA Tú no puedes volver atrás porque la vida ya te empuja como un aullido interminable. Hija mía es mejor vivir con la alegría de los hombres que llorar ante el muro ciego. Te sentirás acorralada te sentirás perdida o sola tal vez querrás no haber nacido. Yo sé muy bien que te dirán que la vida no tiene objeto que es un asunto desgraciado. Entonces siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso. La vida es bella, ya verás como a pesar de los pesares tendrás amigos, tendrás amor. Un hombre solo, una mujer así tomados, de uno en uno son como polvo, no son nada. Pero yo cuando te hablo a ti cuando te escribo estas palabras pienso también en otra gente. Tu destino está en los demás tu futuro es tu propia vida tu dignidad es la de todos. Otros esperan que resistas que les ayude tu alegría tu canción entre sus canciones. Entonces siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti  como...

Poemas sobre poemas (taller de escritura)

Imagen
Con la excusa del Día Mundial de la Poesía que, a propuesta de la Unesco, se celebra el 21 de marzo, aparte de leer -y escuchar- poesía os propongo, cómo no, escribirla. Ya sé que es el género que más respeto y distancia os impone (salvo excepciones), y es lógico teniendo en cuenta que muchos de vosotros apenas leeréis poesía. Es más: estoy segura de que la mayoría sólo leéis los de clase, que no son los más idóneos para aficionarse al género porque los leemos para analizarlos y desentrañarlos, saltándonos por exigencias del guión, muchas veces, esa fase imprescindible del acercamiento intuitivo, libre y emocional, que es el que permite el disfrute.

Día 2 (17/18 de marzo): algo de Sintaxis, venga, va.

Imagen
¿Qué tal, chic@s? ¿Cómo va eso? ¿Cómo lleváis todo? ¿Qué tal estas clases online? ¿Qué problemas tenéis? Podéis aprovechar el blog para contarlo en los comentarios , que para eso están. De hecho, si os surgen dudas, casi prefiero que me las preguntéis ahí, "en abierto" , porque seguro que alguien más también tiene la misma, y así os la soluciono  a todos a la vez. Y si os apetec e desahogar, protestar o contarme cualquier otra cosa, lo que sea, pues también. De verdad.

Día 1 (16 de marzo): con mucho estilo

Imagen
Empezamos, chic@s.

Encierro coronavirus

Imagen
Bueno, chicos y chicas, como sabéis, estamos en unas circunstancias excepcionales que nos obligan a no impartir clases presenciales al menos durante dos semanas. Pero seguiremos impartiendo clases, a partir de vías telemáticas. Por suerte, estamos acostumbrados a trabajar con este blog, el correo electrónico y estoy creando grupos de classroom, sobre todo para la entrega de tareas. Así que vosotros deberéis trabajar los contenidos teóricos (os señalaré las páginas del cuadernillo que debéis leer y subrayar, os proporcinaré el subrayado y, en algún caso, subiré material o explicaciones complementarias al blog). Luego, os propondré tareas en las que tengáis que aplicar esos contenidos teóricos y os daré un plazo de un día (en algún caso, dos) para entregarlas. Como siempre, esas actividades serán vuestras notas de clase, para que podías ir obteniendo el punto correspondiente (ya sabéis como va). Todo esto  s erá el equivalente a cuatro horas de clase semanales, que son las ...

"Bodas de sangre" en el Teatro de las Esquinas

Imagen
Hemos asistido a la adaptación que de la traquedia lorquiana "Bodas de sangre" hizo la compañía Teatro del Alma en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza , y en la que se incluyen la música en directo y la danza como parte importantísima de la representación. Y ahora os propongo la elaboración de un pequeño trabajo sobre lo que habéis visto ( y espero, disfrutado). Deberéis escribir un texto (con todos los requisitos de un buen texto: ya sabéis, bien organizado, dividido en párrafos y esas cosas) en el que desarrolléis los siguientes puntos:

Nos vamos al teatro: "Bodas de sangre", de Federico García Lorca

Imagen
El lunes 20 de enero asistiremos a la adaptación teatral de la última obra que leeremos este curso: Bodas de sangre, de Federico García Lorca.  Y a pesar de que nos aproximaremos con más profundidad a la obra al final de curso, os dejo aquí el enlace una entrada del blog con algunas claves de la obra, para que podáis disfrutar de la representación de la forma más completa posible. Pinchad aquí 

Propuesta-concurso: "San Antonio Machado"

Imagen
En el 2011, con motivo del 75 aniversario de la muerte camino del exilio de Antonio Machado, el diario El País, publicó   esta noticia  , ( Antonio Machado sube al altar) , sobre el inovlidable poeta ,sevillano de nacimiento y soriano de corazón, y en lo que se ha convertido su tumba.  Si te apetece, puedes leerla y responder a las cuestiones que te propongo abajo. Como siempre, envíame las preguntas acompañadas de tus respuestas a mi correo antes del 15 de mayo, porque el mejor trabajo conseguirá 0,3 más en esta última y "requetedefinitiva" evaluación. El resto, como siempre y cómo no, tendrán también su nota extra. Ánimo.

Nos vemos

Imagen
Pues ya está: ya hemos llegado al final del curso que allá por septiembre parecía taaaaan largo. Hemos recorrido juntos un camino seguramente largo, pero que a mí se me ha hecho muy corto. Hemos leído mucho, hemos visto muchos vídeos, hemos explicado y contado muchas cosas, hemos estudiado algo, nos hemos acercado a movimientos y figuras y obras literarias, hemos hablado de jergas y de registros y de niveles, de exposicones y argumentaciones, de igualdad y desigualdad, de cuentos y poemas, de evasión y compromiso, de realismo y fantasía, de "ses", oraciones, proposiciones, nexos y predicativos... Y sobre todo, habéis hecho muchas cosas: videopoemas (en los próximos días -o semanas- los pondré, lo prometo), poemas románticos, relatos realistas, artículos de costumbres, cuentos, historias con moraleja, caligramas, greguerías, glosarios de lengua juvenil, argumentaciones, críticas y reseñas de libros, cartas a escritores, respuestas a cuestionarios, autorretratos poéticos, p...

¡ATENCIÓN!: Cambio de planes

Imagen
Como el tramo final del curso se nos ha visto completamente trastocado por unas tristísimas circunstancias personales, vamos a cambiar lo que teníamos previsto y requete-atado para que no perjudique vuestros resultados finales, que son tan importantes. Hemos perdido más de una semana de clase, y eso, básicamente, implica dos cosas: que hemos dejado un montón de materia sin dar, y que habéis perdido la ocasión de conseguir positivos. Pues bien, lo que vamos a hacer para intentar compensarlo se resume en los siguientes puntos:

¡¡ATENCIÓN, 4ºB!!

Imagen
EL JUEVES 4 DE MAYO, PARA EVITAR PROBLEMAS DE TIEMPO, EMPEZAREMOS EL EXAMEN A LAS 10.10, EN EL PRIMER RECREO. Por favor, quien vea este aviso, que lo ponga en el grupo de wassap de clase o avise a todos los compañeros que pueda. ¡Gracias!

"Y colorín colorado..."

Imagen
... este cuento casi se ha acabado... Los cursos parecen largos cuando los vemos empezar en septiembre, y de repente, sin saber cómo, llega el calor, el verano y su final. Sé que este ha sido un curso especial para vosotros, lleno de incertidumbres, de elecciones complicadas, de decisiones importantes y a veces difíciles, de nervios, de momentos tensos, de emociones... Y de dificultades, claro. Pero no olvidéis que uno termina siendo tan fuerte como las dificultades que ha sorteado. Y sé que algunos ahora, al final de este curso, sois bastante más fuertes que al principio. Y me alegro mucho de haberos acompañado. Porque además, echando la vista atrás para ver, como decía Machado, " la senda que nunca se ha de volver a pisar" , estoy contenta y orgullosa de lo que habéis hecho: habéis leído mucho, obras completas, fragmentos, poemas; habéis analizado textos y los habéis comentado; habéis opinado de forma crítica, razonada y a veces apasionada sobre las obras de lectura ...

Por sus lectores los conoceréis (4)

Imagen
Hoy es  23 de Abril , primavera,  San Jorge, Día de Aragón y Día del Libro , porque tal día como hoy morían -oh coincidencia- dos de los más importantes escritores de las letras universales, Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Hoy es día de leer libros, de comprar libros, de regalar libros, de hablar de libros, de recomendar libros, de agradecer a los libros todo aquello que nos dan... Así que, como todos los años por esta fecha, os propongo como  actividad voluntaria:  que  habléis y recomendéis un libro que os haya gustado,  en cualquier momento de vuestra vida (sí, por qué no, tal vez el primer libro completo que leisteis, o uno que os encantó a los 6 años, o aquel que os regalaron cuando tenías 10, o el que os absorbió por completo el último verano...). Puede ser de cualquier género (novela, cuento, teatro, poesía, divulgación...) y en cualquier formato (por ejemplo, podéis hablar de algún cómic).

1000

Imagen
Esta es la entrada número 1000 de este blog... En casi siete años, llevamos 1000 entradas, nada más y nada menos. Las hay más elaboradas, las hay más sencillas; las hay más breves, las hay más largas; las hay más personales, las hay más objetivas; las hay más creativas, las hay más repetitivas; las hay más teóricas, las hay más practicas; las hay muy leídas, las hay que  han pasado sin pena nin gloria... Pero todas están pensadas, elaboradas y escritas con la misma ilusión, que es mucha y sigue intacta (o tal vez ha aumentado) desde aquel día de  septiembre de 2010 en que escribimos la primera.

¡Bienvenidos, cuartos!

Imagen
Bienvenidos, 4º A y 4º D, a este blog que durante este curso se dedicará a vosotros (y, a lo mejor, a las Artes Escénicas...). Muchos ya lo conocéis, y los que no, tranquilos, porque en clase os contaré para qué y cómo lo usaremos. De momento, quedaos con que aquí encotraréis todo y más para trabajar la asignatura: apuntes, ejercicios, textos, actividades,sugerencias,  pasatiempos, vídeos, canciones y todos aquellos materiales complementarios que puedan resultaros útiles, interesantes o incluso -quién sabe y por qué no- divertidos. Acomodaos, porque este blog, este curso, es vuestro.

Y colorín, colorado...

Imagen
...este cuento se está acabando. Porque mañana terminan oficialmente las clases, y con el ajetreo y los imprevistos de los últimos días, apenas he podido despedirme de vosotr@s, Así que no quería dejar de aprovechar la oportunidad que me brinda esto de tener un blog para agradeceros este curso que para mí ha sido estupendo.  Porque habéis sido los tres  (el C, el D y el E) cada uno en su estilo, unos grupos maravillosos con los que he disfrutado muchísimo, a pesar de pesares y de que en algún momento de "bronca" pudiera no parecerlo (ya sabéis: todos los oficios tienen sus gajes, y los del oficio de profe son estos). Gracias  a los que habéis acudido incansablemente por este blog; gracias especialmente a los que habéis respondido siempre, con mucha más dedicación y cuidado del que yo hubiera esperado, a las actividades y demás "chorradicas" que os proponía en él, hasta el punto y más allá;  gracias a los que os habéis animado con las tare...

Historias mínimas para el Día del Libro

Imagen
Nos sumamos a una iniciativa que circula por esas redes de Internet para celebrar el Día del Libro contando historias cortas... muy cortas... mínimas. Así que os propongo un reto. Bueno, dos: Contar una historia triste en tres palabras.   Contar una historia alegre en cuatro palabras .

XXIV concurso literario "Benjamín Jarnés"

Imagen
El Concurso Literario "Benjamín Jarnés", que convoca el Departamento de Lengua y Literatura, y que va ya, nada más y nada menos, que por la edición XXIV, ha abierto su plazo de presentación de trabajos. Aquí os dejo las bases. ¡Animaos, que merece la pena y no sólo por los premios!

"Modernos y elegantes"... a VUESTRA manera

Imagen
Yo sé que los trabajos creativos son muchas veces, y para muchos de vosotros, los que más os cuesta decidiros a hacer. Y me parece lógico, porque en un trabajo creativo es dónde hay que poner más de uno mismo, y dónde más se expone uno -por tanto- a los demás. Pero creedme si os digo que son los más valiosos de todos los que hagáis, precisamente por eso, porque es donde hay que poner más aportación personal (y por tanto única, intransferible, valiosísima), y porque requieren imaginación, y la imaginación es lo que nos permite avanzar. Sin imaginación no hay avance: sólo repetición. Y no lo digo yo sola, eh, que el mismísimo Albert Einstein (Premio Nobel de Física, algo que en principio puede parecer poco dado a las" imaginaciones") dijo que l a lógica puede llevarnos de A a B, pero la imaginación puede llevarnos a cualquier sitio.