Gloria Fuertes: poeta de guardia, mujer de verso en pecho, isla ignorada

Gloria Fuertes nos ha contado su vida ella misma, en entrevistas, conferencias, charlas y sus poemas (aquí tenéis su célebre "Nota autobiográfica" ) pero mezclando siempre la poesía y la imaginación, por lo que a veces se complica saber qué detalles son realidad y cuáles invención: Sabemos que nació un 28 de julio de 1917 en la calle de la Espada, en el Madrid popular de Lavapiés, en una familia muy humilde (padre bedel, madre costurera y limpiadora), que le hizo vivir una infancia con algunas privaciones (ella se recordará como una ” niña con zapatos rotos y algo triste porque no tenía muñecas ”) y con una relación complicada con su madre, por la que al parecer nunca se sintió demasiado querida o ni siquiera aceptada. Desde pequeñita fue una niña solitaria (“ mi primera amiga fue una muñeca que nunca tuve “) y diferente, que no encajaba por sus intereses y aficiones en lo que se esperaba de una niña. Muy pronto se aficionó a los cuentos, las palabras y los poemas, como p...