La lírica culta cortesana: los Cancioneros y el amor cortés

Uno de los fenómenos más significativos que tiene lugar en la literatura del siglo XV castellano es el acceso masivo de los nobles a la cultura escrita, lo que hace que surja toda una corriente de literatura cortesana, hecha por y para los nobles, que se desarrollará de forma paralela a la literatura oral, popular, anónima y colectiva en manos del pueblo. Los Reyes, conscientes del poder que tenían los nobles en su feudos, comienzan a atraerlos a las cortes para así tenerlos controlados, y cambia el modelo de noble , hasta ahora fundamentalmente guerrero, que poco a poco se irá abriendo a la cultura, la escritura y la literatura. Surge así el ideal de las armas y las letras : el noble valiente y guerrero, pero también culto, con sensibilidad literaria y, a ser posible, escritor. Vinculado a este fenómeno, tenemos la aparición, por fin, de poesía lírica culta (es decir, escrita), en Castilla: toda la lírica que teníamos hasta ahora era popular, oral y tradicional, y precis