Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Club de lectura

Club de lectura: "Donde surgen las sombras" (2025)

Imagen
  Nuestra penúltima lectura completa del curso es la obra del zaragozano  David Lozano " Donde surgen las sombras" ,   un novela de misterio (casi casi terror) e intriga que nos sumerge en la parte más profunda y oscura de Zaragoza para echar luz, mediante la fuerza y el poder de la amistad, sobre una trama manchada de muerte, desapariciones y sangre. Como siempre, para participar tenéis que escribir un  texto en el que opinéis o comentéis lo que os apaetezca  acerca de la novela. Como siempre, no valoraré el que la opinión (si la emitís) sea positiva o negativa, sino que esté bien razonada y explicada. Como siempre, se agradece la sinceridad. Como siempre, tenéis total libertad para comentar, pero, como siempre, os dejo unas cuantas  sugerencias  por si no se alguien no sabe por dónde arrancar a escribir. Y también como siempre, en tu texto sobre la novela puedes explicar...: Si te ha gustado o no , en general, y por qué Si te parece i nteresante, div...

"Donde aprenden a volar las gaviotas": Club de Lectura 2024

Imagen
Nuestra primera lectura del curso es  Donde aprenden a volar las gaviotas, de la escritora y profesora zaragozana Ana Alcolea , y para conocer vuestras opiniones, impresiones, valoraciones y cualquier otra cosa que os apetezca comentar sobre la obra, abro este Club de Lectura.  Para participar, deberéis    comentario a esta entrada, indicando nombre, apellidos y grupo , y obtenéis una notita extra que os vendrá estupendamente, seguro, para la 1ª evaluación. Me interesa la sinceridad en vuestras ideas (sean estas positivas o negativas hacia la obra... es decir, no por que vuestra opinión sea favorable vais a obtener más nota) y que seáis capaces de expresarlas y redactarlas de la forma más correcta y razonada posible, así que si vuestra opinión no es del todo (o para nada) positiva, no os cortéis: insisto en que yo valoraré cómo la expreséis.  Y por supuesto, podéis opinar, pero también contar cualquier  cosa que os haya suscitado la l...

"Bodas de sangre": Club de lectura (2023)

Imagen
  Abro el último Club de Lectura del curso para que, si os apetece, me expliquéis vuestra opinión, impresiones y todo lo que queráis o se os ocurra sobre "Bodas de sangre" , la famosísima tragedia rural de Federico García Lorca. Como siempre, os sugiero (recordando que son sólo eso, sugerencias, y que tenéis total libertad) los aspectos de la obra que podéis comentar: Si te ha gustado o no, en general, y por qué. Si te parece interesante, divertido, aburrido, inquietante, intrigante, absorbente, impactante, ameno, lento, original, sorprendente, previsible, desagradable, extraño, necesario, crudo, inverosímil... Si te ha enganchado o no la lectura y por qué. Qué es lo que más te ha gustado y qué menos (puede ser desde algún aspecto general a algún pasaje concreto, el argumento, los personajes, la lengua que emplea, algún personaje, algún asunto...) Cuál de los temas que trata (las convenciones sociales, el amor que choca con ellas -es decir, el choque entre lo que uno...

Club de lectura: "Malaluna" (2023)

Imagen
Como siempre, abro Club de Lectura para que habléis sobre el penúltimo libro del curso, la novela Mala luna, de Rosa Huertas , que mediante la trama que une a sus dos jóvenes protagonistas, Clara y Víctor, a través de las figuras de sus respectivos abuelos, José Castillo y Aurelio "El Chino", nos acerca a la figura y la obra del gran poeta Miguel Hernández, muerto de forma prematura y trágica tras, y a consecuencia de, la Guerra Civil. A Miguel Hernández nos acercaremos en clase en unas semanas, pero si queréis, podéis curiosear los materiales acerca de su vida y su obra que tenéis en el blog, y a los que podéis acceder fácilmente pinchando de su etiqueta ( Miguel Hernández) Y también como siempre, os recuerdo los aspectos que podéis comentar libremente (son sólo sugerencias) mediante un c omentario firmado a esta misma entrada hasta el 30 de mayo: Si  te ha gustado o no, en general, y por qué  Si te parece interesante, divertido, aburrido, inquietante, intrigante, ab...

"La piel de la memoria": Club de lectura (2023)

Imagen
  Como siempre, abro Club de lectura para conocer   vuestras opiniones, impresiones, valoraciones y cualquier otra cosa que os apetezca comentar  sobre   La piel de la memoria , de Jordi Sierra i Fabra. Y también como siempre, para participar sólo tenéis que escribir un texto desarrollando vuestras impresiones sobre el libro y publicarlo en forma de un   comentario a esta entrada,   indicando   nombre, apellidos y grupo , y así obtendréis una notita extra que os vendrá estupendamente, seguro, para la 2ª evaluación. Os recuerdo que me interesa la  sinceridad  en vuestras ideas y que seáis capaces de  expresarlas y redactarlas de la forma más correcta y razonada posible,  así que si vuestra opinión no es del todo (o para nada) positiva, no os cortéis: insisto en que yo valoraré cómo la expreséis. Y por supuesto, podéis opinar, pero también contar cualquier  cosa que os haya suscitado la lectura: en ese aspecto tenéis libertad tot...

"Relatos inquietantes": Club de lectura

Imagen
Abrimos Club de lectura para que podáis comentar lo que queráis acerca de la selección de "Relatos inquietantes" que os hemos propuestos (concretamente, El corazón delator de Edgar Allan Poe; La pata de mono de W.W. Jacobs, La araña de H.H. Ewers, El caso del difunto señor Elvesham de H.G. Wells, Cordero asado de Roald Dahl y El almohadón de plumas de Horacio Quiroga ), y en los que encontramos asesinatos, locura, culpa, misterio, objetos maravillosos y peligrosos, experimentos macabros, y mucho suspense, misterio y hasta terror. Como siempre, para participar solo tenéis que escribir un texto opinando y comentando lo que queráis sobre estos relatos, y publicarlo como comentario firmado a esta entrada. Os recuerdo que me interesa la  sinceridad  en vuestras ideas y que seáis capaces de  expresarlas y redactarlas de la forma más correcta y razonada posible,  así que si vuestra opinión no es del todo (o para nada) positiva, no os cortéis: insisto en que yo val...

"La noche más oscura" de Ana Alcolea: Club de Lectura (2022)

Imagen
   Nuestra primera lectura del año ha sido La noche más oscura , de la escritora y profesora zaragozana Ana Alcolea , y para conocer vuestras opiniones, impresiones, valoraciones y cualquier otra cosa que os apetezca comentar sobre la obra, abro este Club de Lectura. Para participar, escribís un texto desarrollando vuestras imprsiones sobre el libro y lo publicáis en forma de un comentario a esta entrada, indicando nombre, apellidos y grupo , y obtenéis una notita extra que os vendrá estupendamente, seguro, para la 1ª evaluación. Me interesa la sinceridad en vuestras ideas y que seáis capaces de expresarlas y redactarlas de la forma más correcta y razonada posible, así que si vuestra opinión no es del todo (o para nada) positiva, no os cortéis: insisto en que yo valoraré cómo la expreséis. Y por supuesto, podéis opinar, pero también contar cualquier  cosa que os haya suscitado la lectura: en ese aspecto tenéis libertad total, aunque por si acaso, aquí os d...

Club de lectura: "Lazarillo de Tormes" (2022)

Imagen
  Como siempre, abro Club de Lectura para que  comentéis vuestra opinión (o cualquier otra cosa  que os apetezca u os resulte interesante) sobre el último libro  que hemos leído: el anónimo   Lazarillo de Tormes. Os recuerdo que me importa mucho la  sinceridad , y que no voy a dar mejor nota a la crítica favorable, sino a la  bien razonada y redactada,  por negativa que sea. Y aunque sobre todo los habituales ya sois expertos en qué cuestiones podéis abordar, aquí os dejo las  sugerencias , por si acaso, para que escribáis un texto sincero y razonado sobre este libro en el que podéis explicar:  Si te ha gustado o no, en general, y por qué Si te parece interesante, divertido, aburrido, inquietante, intrigante, absorbente, impactante, ameno, lento, original, sorprendente, previsible, difícil de leer o comprender... Si te ha enganchado o no la lectura y por qué. Qué es lo que más te ha gustado y qué menos (puede ser desde algún aspecto ...

Club de lectura: "Donde surgen las sombras" (2022)

Imagen
  Nuestra penúltima lectura completa del curso es la obra del zaragozano  David Lozano " Donde surgen las sombras" ,   un novela de misterio (casi casi terror) e intriga que nos sumerge en la parte más profunda y oscura de Zaragoza para echar luz, mediante la fuerza y el poder de la amistad, sobre una trama manchada de muerte, desapariciones y sangre. Como siempre, para participar tenéis que escribir un  texto en el que opinéis o comentéis lo que os apaetezca  acerca de la novela. Como siempre, no valoraré ell que la opinión (si la emitís) sea positiva o negativa, sino que esté bien razonada y explicada. Como siempre, se agradece la sinceridad. Como siempre, tenéis total libertad para comentar, pero, como siempre, os dejo unas cuantas  sugerencias  por si no se alguien no sabe por dónde arrancar a escribir. Y también omo siempre, en tu texto sobre la novela puedes explicar...: Si te ha gustado o no , en general, y por qué Si te parece i nteresante, div...

Por sus lectores les conoceréis (2022)

Imagen
  El pasado  23 de Abril  celebramos  San Jorge, Día de Aragón y Día del Libro , porque tal día como ese morían -oh coincidencia- dos de los más importantes escritores de las letras universales, Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Es un día de leer libros, de comprar libros, de regalar libros, de hablar de libros, de recomendar libros, de agradecer a los libros todo aquello que nos dan...Y como todos los años por esta fecha, os propongo como  actividad voluntaria  que habléis y recomendéis un libro que os haya gustado,  en cualquier momento de vuestra vida (sí, por qué no, tal vez el primer libro completo que leisteis, o uno que os encantó a los 6 años, o aquel que os regalaron cuando tenías 10, o el que os absorbió por completo el último verano...). Puede ser de cualquier género (novela, cuento, teatro, poesía, divulgación...) y en cualquier formato (por ejemplo, podéis hablar de algún cómic). Una vez elegido ese libro,  escribiréis un ...

"Donde aprenden a volar las gaviotas": Club de lectura 2022

Imagen
Nuestra primera lectura del año ha sido Donde aprenden a volar las gaviotas, de la escritora y profesora zaragozana Ana Alcolea , y para conocer vuestras opiniones, impresiones, valoraciones y cualquier otra cosa que os apetezca comentar sobre la obra, abro este Club de Lectura. Ya sabéis: escribís un comentario a esta entrada, indicando nombre, apellidos y grupo , y obtenéis una notita extra que os vendrá estupendamente, seguro, para la 2ª evaluación. Os recuerdo que me interesa la sinceridad en vuestras ideas y que seáis capaces de expresarlas y redactarlas de la forma más correcta y razonada posible, así que si vuestra opinión no es del todo (o para nada) positiva, no os cortéis: insisto en que yo valoraré cómo la expreséis. Y por supuesto, podéis opinar, pero también contar cualquier  cosa que os haya suscitado la lectura: en ese aspecto tenéis libertad total, aunque por si acaso, aquí os dejo algunas sugerencias (pero que son sólo eso, sugerencias) por s...

"La leyenda del Cid": Club de lectura (2022)

Imagen
El segundo libro de lectura de este curso es "La leyenda del Cid" , de Agustín Sánchez Aguilar,   filólogo y especialista en literatura clásica. El autor ha recreado en él, de forma novelada, los episodios que forman parte de la leyenda del Cid, que pertenecen  a la tradición popular desde la Edad Media, y que se recogen en parte en el Cantar de  Mio Cid (único cantar de gesta conservado) pero también en otras historietas, romances e incluso obras de teatro que añaden mucha imaginación popular a la figura histórica de Rodrigo Díaz de Vivar, convertido así en todo un héroe de leyenda. De la obra  haréis un trabajo que consiste en, a partir de lo que se cuenta en el libro, elaborar un periódico. Pero además, abro este Club de Lectura para que todos aquellos que queráis escribir vuestras impresiones, opiniones y/o reflexiones sobre esta obra (y de paso llevaros una notita extra) podáis hacerlo mediante un comentario firmado a esta misma entrada  , y obtengá...

Club de lectura: "Malaluna" (2021)

Imagen
Como siempre, abro Club de Lectura para que habléis sobre el penúltimo libro del curso, la novela Mala luna, de Rosa Huertas , que mediante la trama que une a sus dos jóvenes protagonistas, Clara y Víctor, a través de las figuras de sus respectivos abuelos, José Castillo y Aurelio "El Chino", nos acerca a la figura y la obra del gran poeta Miguel Hernández, muerto de forma prematura y trágica tras, y a consecuencia de, la Guerra Civil.

"La piel de la memoria": Club de lectura (2021)

Imagen
Como siempre, abro Club de lectura para conocer vuestras opiniones, impresiones, valoraciones y cualquier otra cosa que os apetezca comentar sobre La piel de la memoria , de Jordi Sierra i Fabra. Y también como siempre, para participar sólo tenéis que escribir un texto desarrollando vuestras impresiones sobre el libro y publicarlo en forma de un comentario a esta entrada, indicando nombre, apellidos y grupo , y así obtendréis una notita extra que os vendrá estupendamente, seguro, para la 2ª evaluación.

Club de lectura: "Relatos fantásticos"

Imagen
Abrimos Club de lectura para que podáis comentar lo que queráis acerca de la selección de "Relatos fantásticos" que propone la editorial Vicens-Vives (en una magnífica edición, por cierto), compuesta por siete grandes clásicos de la literatura breve fantástica y de terror, firmada por autores no menos clásicos como Poe o Wells, y en los que encontramos asesinatos, locura, culpa, misterio, objetos maravillosos y peligrosos, experimentos macabros, maleficios, sortilegios... y mucho suspense, misterio y hasta terror. Os recuerdo que me interesa la sinceridad en vuestras ideas y que seáis capaces de expresarlas y redactarlas de la forma más correcta y razonada posible, así que si vuestra opinión no es del todo (o para nada) positiva, no os cortéis: insisto en que yo valoraré cómo la expreséis. Y por supuesto, podéis opinar, pero también contar cualquier  cosa que os haya suscitado la lectura: en ese aspecto tenéis libertad total, aunque por si acaso, aquí os dejo algunas...

Club de lectura: "La noche más oscura" de Ana Alcolea (2020)

Imagen
Nuestra primera lectura del año ha sido La noche más oscura , de la escritora y profesora zaragozana Ana Alcolea , y para conocer vuestras opiniones, impresiones, valoraciones y cualquier otra cosa que os apetezca comentar sobre la obra, abro este Club de Lectura. Para participar, escribís un texto desarrollando vuestras imprsiones sobre el libro y lo publicáis en forma de un comentario a esta entrada, indicando nombre, apellidos y grupo , y obtenéis una notita extra que os vendrá estupendamente, seguro, para la 1ª evaluación.

Club de lectura: "Malaluna" (2020)

Imagen
Como siempre, abro Club de Lectura para que habléis sobre el penúltimo libro del curso , la novela Mala luna , de Rosa Huertas, que mediante la trama que une a sus dos jóvenes protagonistas, Clara y Víctor, a través de las figuras de sus respectivos abuelos, José Castillo y Aurelio "El Chino", nos acerca a la figura y la obra del gran poeta Miguel Hernández, muerto de forma prematura y trágica tras, y a consecuencia de, la Guerra Civil. (En esta ocasión, y por las peculiares características que está teniendo este curso, esta será una actividad obligatoria) A Miguel Hernández nos acercaremos en clase en unas semanas, pero si queréis, podéis curiosear los materiales acerca de su vida y su obra que tenéis en el blog, y a los que podéis acceder fácilmente pinchando de su etiqueta ( Miguel Hernández)

Club de lectura: "La piel de la memoria" (2020)

Imagen
Como siempre, abro Club de lectura para conocer vuestras opiniones, impresiones, valoraciones y cualquier otra cosa que os apetezca comentar sobre La piel de la memoria , de Jordi Sierra i Fabra. Y también como siempre, para participar sólo tenéis que escribir un texto desarrollando vuestras impresiones sobre el libro y publicarlo en forma de un comentario a esta entrada, indicando nombre, apellidos y grupo , y así obtendréis una notita extra que os vendrá estupendamente, seguro, para la 2ª evaluación.(Los que tenéis blog, además, podéis publicar también este texto en él).