Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Imagina

Imagina: el Renacimiento

Imagen
Aquí tenéis una serie de imágenes representativas de distintos aspectos del período literario en el que vamos a adentrarnos durante los próximos días, el Renacimiento, y abajo, una breve explicación de cada una. Para ir "ambientándonos". 1.- Carlos I de España y V de Alemania, nieto de los Reyes Católicos, criado en la patria paterna (Alemania) que llegó a España en 1525 para ser coronado y tuvo que enfrentarse a las revueltas de Comuneros y Germanías. En él confluía una extensa herencia por vía materna (Castilla, Aragón, Canarias, el continente de América por conquistar, Sicilia, Cerdeña). Proyectaba ser coronado Emperador, pero su proyecto imperial europeo fracasó y abdicó en 1555. Su reinando marca la 1ª mitad de siglo o 1ª Renacimiento. 2.- Territorios europeos que confluyeron en Carlos I, entre ellos Alemania (donde surge la Reforma protestante) e Italia, cuna del Renacimiento y lugar del que importará toda una revolución poética y cultural. 3.- Martín...

Imagina : la Edad Media (I)

Imagen
  Aquí tenéis algunas imágenes representativas de diferentes aspectos que tenemos que tener en cuenta para estudiar el primer período literario en el que vamos a adentrarnos: la Edad Media plena (en literatura, s iglos XI-XIV, literariamente bastante diferente del siglo XV, que perteneciendo a la Edad Media muchos etiquetan como "Prerrenacimiento" ) , con una breve explicación de cada una debajo: 2.-  La Edad media comienza cuando en  el   siglo V cae el Imperio Romano  de Occidente  definitivamente, tras una larga decadencia, a causa de la  invasión  de una serie de  pueblos germánicos,  económica y culturalmente mucho menos desarrollados que los romanos, y que de hecho, adoptaron la lengua, las costumbres y la religión (que ya era la cristiana) de los invadidos, pero que supusieron un retroceso marcado por la  ruralización,  la caída de la vida urbana, el comercio y las comunicaciones, y el aislamento.  (3,4) 5. - ...

Imagina: las Vanguardias de principios del siglo XX

Imagen
Aquí os dejo la  presentación de imágenes  con la que hemos ilustrado nuestra aproximación a las  Vanguardias artísticas y literarias de principios del siglo XX , también llamadas  Vanguardias históricas  o  "ismos"  (ya sabéis: Futurismo, Dadaísmo, Surrealismo, Cubismo, Expresionismo, Creacionismo, Ultraísmo), que a pesar de ser movimientos en su mayor parte efímeros,  influyeron decisivamente en lo que sería el arte posterior, al abrir caminos por los que hasta entonces los artistas nunca se habían atrevido a caminar, y al revolucionar la esencia misma del arte, es decir, la idea misma de lo que es. Os dejo también una brevísima  explicación de lo que es cada imagen , y el  cortometraje surrealista  "Un chien andalou " , realizado por Luis Buñuel en colaboración con Salvador Dalí, que seguramente os resultará desconcertante, porque está bastante lejos de las películas que acostumbramos a ver... Para entenderlo un poco mejor, podéi...

Imagina: el siglo XX

Imagen
El siglo XX está marcado en general por cuatro grandes fenómenos: El desarrollo tecnológico, que alcanzará un ritmo vertiginoso y traerá grandes ventajas pero también grandes inconvenientes (fundamentalmente, la capacidad destructiva del hombre y su papel contaminante, que amenaza con destruir nuestro planeta) La “aceleración de la historia”. - en parte relacionada con la característica anterior: los cambios se suceden cada vez más rápido y los períodos históricos también. Si antes abarcaban siglos, ahora abarcan decenas e incluso años. El desarrollo de los medios de transporte y comunicación (especialmente los mass media ): automóviles, grandes trasatlánticos, trenes de alta velocidad y sobre todo, aviones, harán posible viajar en muy poco tiempo a cualquier lugar del mundo (e incluso al espacio). Los mass media (medios de comunicación que permiten que un mismo mensaje llegue a millones de receptores) harán que podamos conocer lo que sucede en el mundo prácticamente en tiempo ...

Imagina: el Modernismo

Imagen
Os dejo una presentación con unas cuantas imágenes representativas del Modernismo, su época, su estética, sus características fundamentales. Abajo tenéis la explicación.   El Modernismo fue un movimiento artístico y literario que tuvo lugar en Hispanoamérica y Europa durante los años finales del XIX y los primeros del XX , una época en España marcada por la herencia de la Restauración monárquica tras el fracaso de la Revolución del 68: Alfonso XII muere  con sólo 27 años dejando como heredero al trono a un bebé, por lo que será su viuda, Mª Cristina l a que jure la Constitución y asuma el papel de Regente hasta la mayoría de edad de su hijo, el futuro rey Alfonso XIII . Estamos en un período de monarquía constitucional y parlamentaria, en la cual el rey se reparte poderes con  unas cortes formadas por los represeentantes del pueblo elegidos democráticamente cada cierto tiempo. Había dos grandes partidos, los progresistas y los conservadores, que se turnaban en el...