Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jordi Sierra i Fabrá

Piel, memoria e infancias robadas.

Imagen
"Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena." MAHATMA GANDHI Nuestra segunda lectura para este trimestre es La piel de la memoria , de Jordi Sierra i Fabrá , libro terrible y estremecedor por la dureza de la historia que cuenta. Y es que este libro cuenta una infancia terrible , y de infancia terribles está la literatura llena (recordad, por ejemplo, el Lazarillo , y en nada nos encontraremos con el Niño yuntero de Miguel Hernández... pero de todo esto hablaremos un poco más adelante), porque la vida, desgraciadamente, está llena de infancias terribles. De niños sin oportunidad de aprender lo que es la sonrisa, la ilusión, el juego o incluso el amor de una familia. De niños a los que la vida les roba la infancia. Y eso, lógicamente, es algo que marca para toda la vida. Porque la historia de La piel de la memoria es realista, por alejada que pueda parecer de nuestra realidad. A sólo unos kilómetros hacia al sur (po...

"La piel de la memoria": Club de lectura (2021)

Imagen
Como siempre, abro Club de lectura para conocer vuestras opiniones, impresiones, valoraciones y cualquier otra cosa que os apetezca comentar sobre La piel de la memoria , de Jordi Sierra i Fabra. Y también como siempre, para participar sólo tenéis que escribir un texto desarrollando vuestras impresiones sobre el libro y publicarlo en forma de un comentario a esta entrada, indicando nombre, apellidos y grupo , y así obtendréis una notita extra que os vendrá estupendamente, seguro, para la 2ª evaluación.

Club de lectura: "La piel de la memoria" (2020)

Imagen
Como siempre, abro Club de lectura para conocer vuestras opiniones, impresiones, valoraciones y cualquier otra cosa que os apetezca comentar sobre La piel de la memoria , de Jordi Sierra i Fabra. Y también como siempre, para participar sólo tenéis que escribir un texto desarrollando vuestras impresiones sobre el libro y publicarlo en forma de un comentario a esta entrada, indicando nombre, apellidos y grupo , y así obtendréis una notita extra que os vendrá estupendamente, seguro, para la 2ª evaluación.(Los que tenéis blog, además, podéis publicar también este texto en él).

"La piel de la memoria": Club de Lectura (2019)

Imagen
Como siempre, abro Club de lectura para conocer vuestras opiniones, impresiones, valoraciones y cualquier otra cosa que os apetezca comentar sobre La piel de la memoria , de Jordi Sierra i Fabra. Y también como siempre, para participar sólo tenéis que escribir un texto desarrollando vuestras impresiones sobre el libro y publicarlo en forma de un comentario a esta entrada, indicando nombre, apellidos y grupo , y así obtendréis una notita extra que os vendrá estupendamente, seguro, para la 2ª evaluación.(Los que tenéis blog, además, podéis publicar también este texto en él).

"La piel de la memoria": Club de lectura 2018

Imagen
Como siempre, abro Club de lectura para conocer vuestras opiniones, impresiones, valoraciones y cualquier otra cosa que os apetezca comentar sobre La piel de la memoria , de Jordi Sierra i Fabra. Y también como siempre, para participar sólo tenéis que escribir un texto desarrollando vuestras impresiones sobre el libro y publicarlo en forma de un comentario a esta entrada, indicando nombre, apellidos y grupo , y así obtendréis una notita extra que os vendrá estupendamente, seguro, para la 2ª evaluación.(Los que tenéis blog, además, podéis publicar también este texto en él).

"La piel de la memoria": Club de lectura

Imagen
Como siempre, abro Club de lectura para conocer vuestras opiniones, impresiones, valoraciones y cualquier otra cosa que os apetezca comentar sobre La piel de la memoria , de Jordi Sierra i Fabra. Y también como siempre, para participar sólo tenéis que escribir un texto desarrollando vuestras impresiones sobre el libro y publicarlo en forma de un comentario a esta entrada, indicando nombre, apellidos y grupo , y así obtendréis una notita extra que os vendrá estupendamente, seguro, para la 2ª evaluación.(Los que tenéis blog, además, podéis publicar también este texto en él).

Jordi Sierra i Fabrá: propuesta-concurso

Imagen
Conseguirá 0,5 más en la 2ª (o 3ª) Evaluación el primer alumno o alumna que conteste de forma correcta y completa a las siguientes preguntas (a todas) sobre la entrevista que hizo a Jordi Sierra i Fabrá la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes . Ojo: para responder a varias de ellas es difícil emplear palabras literales del entrevistado, y será necesario que las entendáis y expreséis con vuestras propias palabras. Deberéis mandar vuestras respuestas a mi correo y, aunque todos los participantes tendrán su nota, el ganador será aquel trabajo perfecto e intachabl e. Un sólo fallo ya imposibilita ganar. Para responder es necesario entregar cada respuesta tras la pregunta (no vale poner sólo el número, el que lo haga ya no gana), y el plazo permanecerá abierto desde ahora mismo hasta que aparezca el ganador.

Con todos vosotr@s... Jordi Sierra i Fabrá

Imagen
Estar leyendo una de sus obras (concretamente, La sonrisa del diablo ), es una excusa perfecta para acercarse un poco a la interesantísima figura y a la amplia y exitosa obra de Jordi Sierra i Fabrá, uno de los escritores de literatura juvenil (aunque él se resiste a la etiqueta) más leídos y disfrutados por los jóvenes de nuestro país. En más de 40 años como escritor ha publicado más de 400 libro s sobre los temas más variados, delicados y actuales, desde el acoso escolar a la anorexia, desde el racismo a los peligros de las drogas, desde las figuras de músicos y escritores, como Lennon o Kafka,  a los guiños a asignaturas como la Lengua o las Matemáticas. Y así, títulos como Campos de fresas, Kafka y la muñeca viajera, El asesinato del profesor de matemáticas, El asesinato de la profesora de lengua, La piel de la memoria, El joven Lennon o Las chicas de alambre son ya verdaderos clásicos de la literatura propuesta y recomendada en todos los institutos de nuestro país. ¿...

"La sonrisa del diablo": club de lectura

Imagen
El libro que estamos leyendo es "La sonrisa del diablo" , del exitosísimo (sobre todo entre los jóvenes) escritor Jordi Sierra y Fabrá , una historia de intriga protagonizada por dos hermanos en cuya vida irrumpe un desconocido del que pronto sospecharan que no es lo que parece. Aparte de la prueba de lectura, el que quiera puede escribir un texto explicando su opinión sobre este libro y comentando cualquier cosa que le parezca interesante o destacable. Por ejemplo: Si te ha gustado o no, en general, y por qué  Si te parece interesante, divertido, aburrido, inquietante, intrigante, ameno, lento, aburrido, original, sorprendente, previsible... Qué es lo que más te ha gustado y qué menos (puede ser desde algún aspecto general a algún pasaje concreto,el argumento, los personajes, la lengua que emplea, algún personaje, algún asunto...) Cuál de los temas que trata te parece más interesante o atractivo y por qué. Si te identificas con algo del libro y por qué. Qué...

Jordi Sierra i Fabrá, de cerca

Estamos leyendo La sonrisa del diablo, una interesantísima novela de intriga escrita por el que quizás sea el escritor de literatura juvenil más prolífico, y uno de los que cuenta con mejor acogida por parte de un público tan difícil y exigente como vosotros.  Estoy segura de que volveréis a leer algún libro de él, bien porque os lo regalen, o porque os interese, o porque en años sucesivos os los pondremos los de lengua (o incluso los de mússica, porque Sierra i Fabrá es un enorme conocedor de la música pop, y eso se refleja en alguna de sus obras). Todos los temas y todos los tonos, desde la fantasía a la denuncia de algunos temas sociales, están presentes en los cientos de títulos que han salido de su pluma, algunos de los cuales son ya grandes clásicos (y valor seguro en la propuesta de lectura) como Campos de fresas o La piel de la memoria .