Pues ahora que ya hemos repasado todas las clases de palabras, su diferenciación, su clasificación interna y sus principales características, ya podemos empezar a practicar el análisis morfológico, que precisamente consiste en aplicar todo eso que hemos aprendido. Porque analizar morfológicamente palabras consiste en indicar la clase de palabra, y clasificarla dentro de esta. Si la palabra es variable , además, hay que indicar sus accidentes gramaticales (género, número, persona, tiempo, etc.). Si la palabra es invariable, así lo señalaremos. Aquí os dejo sintetizado lo que deberéis indicar de cada clase de palaras: PALABRAS VARIABLES: SUSTANTIVOS Clasificación por el significado (común, propio, abstracto, etc.) Género y número. ADJETIVOS Clasificación por la forma (una terminación /dos terminaciones.) Género, número y grado (positivo, comparativo -superioridad, etc.- superlativo -absoluto/relativo). Si el adjetivo aparece en grado positivo no es necesario indicarl...