"La leyenda del Cid", en un periódico
Hemos estado viendo lo esencial acerca de los textos periodísticos, y estáis leyendo La leyenda del Cid de Agustín Sánchez Aguilar, un libro que recoge muchos de los elementos que forman parte de la leyenda creada a lo largo de los siglos en torno a la figura mítica y heroica de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, y que su Cantar recoge solo en parte,. Así que para conjugar ambas cosas, el trabajo a realizar a partir de esa lectura será la elaboración de un periódico basado en lo que se cuenta en el libro (y sí: también deberéis ponerle nombre a ese periódico medieval personalizado) .
Una vez que hayáis leído la obra, debéis crear un periódico basado en el libro en el que deben aparecer obligatoriamente estos textos periodísticos:
- Tres noticias objetivas sobre algún episodio del libro: por ejemplo, podéis narrar la jura de Santa Gadea, la marcha al destierro del Cid, su engaño a Raquel y Vidas, la despedida de su mujer e hijas en San Pedro de Cardeña, la conquista de Valencia, el perdón del rey, el reencuentro con su familia, el concierto del matrimonio para sus hijas y la llegada de los infantes de Carrión, la afrenta de Corpes, las cortes finales, la victoria después de muerto... o cualquier otro suceso, que esto es tan solo una lista de sugerencias.
- Os recuerdo que la noticia consta de dos partes básicas, titular y cuerpo, y puede llevar una entrada en negrita.
- Debe responder de forma ordenada, directa y clara a las preguntas ¿qué? ¿quién? ¿cómo? ¿dónde? ¿cuándo? ¿por qué/ para qué?
- La información que recojáis debe ser objetiva (limitarse a lo que habría podido descubrir un periodista que acudiera al lugar de los hechos) y presentada con claridad.
- Puede recoger declaraciones de personas implicadas en estilo directo o indirecto
- Una noticia disparatada adaptada a la actualidad: por ejemplo, podéis narrar una noche fiesta de las hijas del Cid; o que el Cid y su familia han acudido como voluntarios a ayudar en las tareas de ayuda a los damnificados por la Dana, o que son invitados a una entrega de premios; o que el Cid y sus vasallos forman un equipo de fútbol; o que las hijas del Cid son "pilladas" con un personaje famoso, o que algunos personajes se han abierto un TikTok con miles de seguidores, o que algún personaje se presenta o gana las elecciones,...
- Una entrevista a un personaje del libro, con sus preguntas y respuestas, y su contextualización (descripción de quién es el personaje y sus circunstancias, narración de las circunstancias en que tuvo lugar la entrevista...)
- Un texto de opinión: puede ser un editorial vuestro (que para eso sois los redactores) sobre el aspecto relacionado con el Cid y su leyenda que prefiráis, o sobre los héroes, o sobre el propio libro... (o sobre cualquier otro asunto relacionado, por supuesto). También podéis hacer que sea otro personaje (el Cid, el rey, los infantes...) el que escriba un artículo de opinión o tenga su propia columna y opine sobre el tema que sea...
- Pasatiempos: podéis elaborar una sopa de letras, un crucigrama, las 7 diferencias, chistes, adivinanzas...
- Otros textos periodísticos (mínimo dos) noticias de deportes, economía, sucesos, cultura, cartelera, esquelas, horóscopos, criticas, viñetas, crónicas (por ejemplo, de sociedad, de alguna batalla... Las crónicas, aparte de narrar, deben comentar, introduciendo valoraciones subjetivas)...
Recordad que todos los textos periodísticos, sean de información o de opinión, llevan sus titulares (sí: las entrevistas también) que deben recoger lo esencial y, en algún caso, resultar sugerentes. También podéis incluir las imágenes (dibujos, fotografías, etc.) que queráis y jugar con la tipografía (es decir, los tipos y tamaños de letra) y la disposición de los textos (convendría que estos días os fijarais un poco más en los periódicos reales). Podéis utilizar cartulina imitando pergamino como soporte, o cualquier otra presentación que os guste.. Echadle imaginación, porque expondremos los mejores trabajos en el vestíbulo del instituto (y cuanto mejor esté el trabajo, por supuesto, más nota)
Podéis elaborar vuestro periódico individualmente o en parejas. La fecha tope para entregarlo será el 31 de enero de 2025
Comentarios