Diego
Vamos a aplicar lo que hemos aprendido sobre la prensa escrita al terrible caso que saltó a la actualidad hace unos años: el de Diego, un niño madrileño de 11 años que se suicidó en octubre de 2015 y cuyos padres pidieronn la reapertura del caso haciendo pública una carta de su hijo que apunta hacia el acoso escolar (también conocido como "bullying") como posible causa. Para ello, utilizaremos la noticia publicada por el diario El País el 20 de enero de 2016.
Tras leerla, deberéis responder a las siguientes cuestiones:
1.- Explica por qué el texto es una noticia.2.- Señala en ella las partes de la noticia.3.- Indicia la respuesta a las preguntas fundamentales en cualquier noticia:
- ¿qué?
- ¿quién?
- ¿cómo?
- ¿por qué / para qué?
- ¿dónde?
- ¿cuándo?
4.- En esta noticia se recogen declaraciones de personas relacionadas con los hechos. Señálalas, indicando de quién son y el estilo (o técnica) que se emplea.5.- Busca en periódicos digitales tres noticias (diferentes a ésta y que no tengan que ver con este caso) relacionadas con el acoso escolar. Copia el titular, indica brevemente en qué consiste cada una y señala el periódico y la fecha en que fue publicada.
Sobre este mismo caso, tenemos también un reportaje de 2018, cuando finalmente se archivó el caso:
1.- ¿Qué diferencia hay entre el relato de la muerte de Diego que se da en la noticia y el que se da en este reportaje?2.- ¿Qué testimonio detallado recoge este reportaje?3.- ¿Qué motivos causaron el archivo del caso de Diego?4.- Señala en este texto las características del reportaje. Pon ejemplos concretos.5.- Y tú, ¿qué opinas? ¿Crees que el caso de Diego debió reabrirse, investigarse o juzgarse, o que no? ¿Crees que hay algún culpable de la muerte de Diego? ¿Por qué?
Comentarios