Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tomas de Iriarte

Poesía que enseña: las fábulas de Iriarte y Samaniego

Imagen
La poesía no es precisamente el género preferido por los  Ilustrados , que concebían la literatura como un medio más de transmitir conocimiento, educar y contribuir a cambiar al mundo. Así que no es extraño que, dentro de la poesía, se decantaran por aquella menos sentimental y más de ideas (las sátiras, las odas o las epístolas morales en verso) y, sobre todo, por un género antíquísimo, que ya venía de la Antigüedad Grecorromana y que ya en la Edad Media (otra época casi obsesionadoa con el didactismo) había conocido cierto esplendor: las fábulas, esas pequeñas historias con moraleja, muchas veces protagonizadas por animales, que de paso que nos entretienen, nos sorprenden o hasta nos divierten, nos transmiten una enseñanza o "moraleja" . Y que -por algo será- siguen contándose y escuchándose con agrado en la actualidad. El Siglo de las Luces español contó con dos grandes fabulistas , Tomás de Iriarte y Félix Mª De Samaniego que aprovechando la gracia del verso y...

La poesía del siglo XVIII

Imagen
Tomás de Iriarte y Félix Mª de Samaniego, fabulistas La poesía lírica fue un género en general poco valorado y cultivado en el XVIII, debido al racionalismo y el utilitarismo ilustrado y su rechazo a los excesos sentímentales (recordemos que la poesía lírica es un género caracterizado, precisamente, por la expresión de los sentimientos, algo bastante inútil y poco interesante para su mentalidad). Aún así, dentro de la poesía ilustrada y neoclásica podemos distinguir varias tendencias: Poesía anacreóntica e idilios: poesía de versos cortos y temática sensual, bucólica e intrascendente, que imitan a poetas clásicos exaltando el amor y los goces sensuales. (Juan Meléndez Valdés).También se conoce como poesía rococó Los poetas típicamente ilustrados como Nicolás Fernández de Moratín o Jovellanos, cultivarán sobre todo: Sátiras: poemas en que se critica una persona o un defecto colectivo. Odas : poema ensalzatorio. Los ilustrados las dirigirán a monumentos, ideas, avances… Epí...