Veamos: el Renacimiento
En la red tenemos muchos vídeos que ilustran o profundizan en el Renacimiento , especialmente el español, que es en el que nosotros nos estamos zambullendo. Por ejemplo, en el vídeo de arriba tenéis resumidos muchos de los aspectos que explicamos y destacamos en nuestro introducción, y además lo completa aludiendo a escritores europeos vinculados a este movimiento. Además, os dejo un par de capítulos de una estupenda serie de mi infancia, "Érase una vez el hombre" , con la que los niños de mi generación aprendimos historia sin darnos cuenta, porque sabe captar lo fundamental de cada período de forma muy ágil y amena, y aunque en principio estaba dirigida a un público algo más joven que vosotros, sí os puede resultar interesante para fijar algunas ideas clave. El primer episodio, "El hombre del Renacimiento", habla del Renacimiento como movimiento global y su surgimiento en la Italia del XIV: Y el segundo, "El siglo de oro español" , se centra y...