Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Teleclases

Poemas de Machado, explicados

Imagen
POEMA 1: "Yo voy soñando caminos...." Os dejo cinco poemas de Antonio Machado explicados. Abajo tenéis las cuestiones que se pueden responder perfectamente a partir de la explicación.

La vida y la obra de Antonio Machado, en vídeo

Imagen
Recorrido por la vida y la figura de este poeta imprescindible (arriba) y de su obra poética (abajo), con su correspondiente cuestionario, al que podéis responder como tarea voluntaria hasta el 30 de mayo.

Más sobre las proposiciones subordinadas adjetivas sustantivadas

Imagen
En otra entrada os he puesto un par de vídeos propios sobre las proposiciones subordinadas adjetivas sustantivadas. Pero por si acaso, os dejo otros vídeos explicativos sobre ellas, por si os resultan útiles. En el de arriba tenéis sus características.

Teleclases: la obra poética de Antonio Machado

Imagen
Os dejo también el vídeo donde explicamos las características de la poesía de Antonio Machado, y su evolución, y el cuestionario para trabajarlo:

Análisis: soluciones y más práctica

Imagen
Como varios de vosotros me habéis contado que os ha costado analizar las últimas oraciones propuestas (una adjetiva sustantivada y tres adverbiales impropias), os he grabado un vídeo explicando los análisis que tenéis también aquí .

Teleclases: dos poemas del Modernismo español

Imagen
"Castilla" , de Manuel Machado

Teleclases: analizar subordinadas adverbiales impropias

Imagen
En el vídeo de arriba, os explico cómo vamos a analizar las oraciones compuestas por subordinación adverbial impropia a través de un par de ejemplos. Espero que os sea útil.

Teleclases: Proposiciones subordinadas adverbiales impropias.Teoría y práctica.

Imagen
Ahí tenéis la explicación sobre las subordinadas adverbiales impropias. Os dejo también un ejemplo práctico de cómo hay que hacer para identificarlas y clasificarlas:

Teleclases: "Lo fatal", de Rubén Darío

Imagen

Teleclases: Rubén Darío y su"Sonatina"

Imagen
Continuamos con nuestras clases a distancia intentando que se parezcan lo más posible a como serían si pudiéramos compartir aula. Ahí arriba tenéis una aproximación a la vida, la personalidad y la obra del creador del Modernismo hispanoamericano y su introductor en España: el nicaragüense Rubén Darío. En esta entrada tenéis también cosas sobre su vida y alguno de sus poemas, y en esta, algunos vídeos más sobre é l (algunos muy breves, con curiosidades , que veríamos en clase y que tenéis también en la parte superior derecha del vídeo)

Teleclases: Rubén Darío, genio y figura

Imagen

Teleclases: el Modernismo literario en España

Imagen
Esta insólita situación que estamos viviendo obliga a buscar nuevas formas de explicar todo lo que es necesario explicar en clase, como la Literatura. Así que aquí os dejo la explicación sobre el Modernismo literario en España, que se centra fundamentalmente en la poesía. Ojalá os sea útil.