Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Citas y frases célebres

"Yoísta", "glorista" y única: la poesía de Gloria Fuertes

Imagen
"La poesía es lo más. Es un misterio absoluto. Quien escribe poesía es un elegido. Poesía es decir lo máximo con lo mínimo. Es emocionar, alegrar, mejorar. Es un agua benéfica que por donde pasa te moja. La poesía ayuda, acaricia y, sobre todo, pellizca. Hay que ser poeta en todo y para todo. Hay mucho técnico, pero poco poeta." Del mismo modo que la propia Gloria Fuertes nos ha contado muchas cosas sobre su vida  (algunas de ellas en sus poemas), sobre su poesía también nos ha hablado mucho ella misma, en conferencias, prólogos y, sí, también en sus poemas "metapoéticos". Porque ella habla siempre de sí misma y de su vida, y para ella la poesía fue algo fundamental, vital, esencial, desde que era muy pequeñita. Mi compañero de profesión y blogguerismo Fernando Boj ha recogido en su Complemento Agente  muchas de las palabras y reflexiones que sobre su propia poesía que dejó Gloria Fuertes, y que Jorge Cascantes recopiló en el maravilloso "Libro de Gloria Fuer...

Lo que los ojos ven y lo que no pueden ver

Imagen
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla. Confucio XXXIX ¿A qué me lo dices? Lo sé: es mudable, es altanera y vana y caprichosa, antes que el sentimiento de su alma brotará el agua de la estéril roca. Sé que en su corazón, nido de sierpes, no hay una fibra que al amor responda: que es una estatua inanimada...; pero... ¡es tan hermosa! Gustavo Adolfo Bécquer

Hombres y mujeres

Imagen
"Ignoramos nuestra verdadera estatura hasta que nos ponemos en pie" . Emily Dickinson " El sí de las niñas" , escrita a la luz del siglo XVIII  y la Ilustración por Leandro Fernández de Moratín ,, es una de las primeras obras de nuestras letras que se atreve a cuestionar directa y abiertamente la educación que se le daba a la mujer en ls sociedad, abordando uno de los aspectos (la falta de libertad para elegir con quién casarse) que evidenciaba una situación más amplia y profunda que llevaba vigente siglos. Y es que durante siglos, las mujeres fueron ciudadanos de segunda, incluso seres humanos de segunda, a los que se les negaban muchos de los derechos fundamentales que los hombres sí disfrutaban, entre ellos, el derecho a la educación, el derecho a tener unos bienes propios, el derecho a un trabajo remunerado, el derecho a desarrollarse, a elegir, a decidir por sí misma e intentar ser feliz... Y esta situación se mantendría mucho tiempo tras Mor...

Palabra de Oscar Wilde

Imagen
A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto,  y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo instante. Si usted quiere saber lo que una mujer dice realmente,  mírela, no la escuche. Lo menos frecuente en este mundo es vivir.  La mayoría de la gente existe, eso es todo. Estoy convencido de que en un principio Dios hizo un mundo distinto para cada hombre, y que es en ese mundo, que está dentro de nosotros mismos, donde deberíamos intentar vivir. Las preguntas no son nunca indiscretas.  Las respuestas, a veces sí.

Sobre el arte de convencer

Imagen
Argumentar es el arte de convencer. Un arte tan viejo como el mundo (o al menos, como el hombre) que ya estudiaron profundamente en Grecia. Así, la Retórica de Aristóteles   (siglo V a.C) es el primer "manual de argumentación" de la historia, y todavía lo tienen en cuenta, por ejemplo,  los publicistas, que son los grandes magos del arte de convencer hoy en día.

Grandes verdades en frascos pequeños (II)

Imagen
"Los mejores perfumes se guardan en frascos pequeños" Refrán popular . Los hombres de la Generación del 98 eran escritores y pensadores muy preocupados por reflexionar sobre el tema de España y sobre los grandes temas que la humanidad se ha planteado desde que el hombre es hombre, y que sigue planteándose porque todavía no se ha encontrado para ellos una respuesta única, definitiva y completa: el sentido de la vida, el tiempo, Dios, la muerte, la esencia y los límites del conocimiento humano... Para expresar sus reflexiones, utilizaron todos los géneros: las incluyen en novelas (bien en boca de personajes, bien en forma de digresiones, bien mediante el simbolismo de personajes y situaciones), en sus ensayos, en obras de teatro e incluso en sus poemas. Y por ello nos han dejado un buen puñado de frases memorables. Porque las citas (como los los proverbios, incluso los refranes, de los que hablaremos con más calma en otra ocasión) son esas frases breves que encierr...

Pío Baroja: la vida como lucha

Imagen
Cuando el hombre se mira mucho a sí mismo, llega a no saber cuál es su cara y cuál es su careta . El hombre: un milímetro por encima del mono cuando no un centímetro por debajo del cerdo «La novela en general es como la corriente de la historia: no tiene principio ni fin; empieza y acaba donde se quiera.»   "La vida es esto, crueldad, ingratitud, inconsciencia, desdén de la fuerza por la debilidad"   "No existe verdad política y social. La misma verdad científica, matemática, está en entredicho, y si la Geometría puede tambalearse sobre las bases sólidas de Euclides, ¿qué no les podrá pasar a los dogmas éticos de la sociedad?" Baroja es calificado por muchos como uno de los novelistas más importantes de la literatura española del siglo XX, y seguramente el más influyente , es decir, el que más ha influido en escritores posteriores. Escritores entre dos siglos y de dentro y fuera de España proclamaron su admiración por él: Galdós, Unamuno, Azo...

Unamuno: cabeza de familia del 98

Imagen
"A veces, el silencio es la peor mentira" . "Hay que sentir el pensamiento  y pensar el sen timiento". "Lo sabe todo, absolutamente todo. Figúrense lo tonto que será." "Procuremos más ser padres de nuestro porvenir que hijos de nuestro pasado." "El modo de dar en el clavo es dar cien veces en la herradura". "Besos que vienen riendo, luego llorando se van, y en ellos se va la vida, que nunca más volverá". "Se viaja no para buscar el destino sino para huir de donde se parte". Miguel de Unamuno fue quizás el mayor pensador que nos dejó la Generación del 98. De hecho, su obra es tan importante literaria como filosóficamente. Era el mayor de los hombres del 98, y muy respetado, hasta el punto de que se le puede considerar como un "líder" espiritual o moral de todos ellos.

Ramón María del Valle-Inclán, el de las barbas de chivo

Imagen
"Este gran don Ramón de las barbas de chivo, cuya sonrisa es la flor de su figura, parece un viejo dios, altanero y esquivo, que se animase en la frialdad de su escultura." RUBÉN DARÍO Así describía Rubén Darío a Valle-Inclán, escritor gallego de obra y personalidad única, muy propia y originalísima, tan original y llamativa como la indumentaria que desde joven eligió llevar: gafas redondas, sombrero, chalina, capa española (cuando ya casi nadie la llevaba), bastón y larguísimas "barbas de chivo".  Nació Don Ramón en 1866, en Vilanova de Arousa , en el seno de una familia de la aristocracia gallega venida a menos, e ideología carlista. En su casa tuvo acceso a una nutrida bibiloteca, pero fue un desinteresado estudiante de Bachillerato y Derecho, carrera que comenzó en Santiago de Compostela sólo por satisfacer a su padre, y que no llegó a terminar. Se convirtió, eso sí, en uno de los estudiantes más populares de la universidad compostelana, y entró así en...

Del amor...

Imagen
Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal. Madre Teresa de Calcuta En un beso, sabrás todo lo que he callado. Pablo Neruda No olvides nunca que el primer beso no se da con la boca, sino con los ojos. O. K. Bernhardt Uno está enamorado  cuando se da cuenta de que otra persona es única. Jorge Luis Borges Aprendemos a amar no cuando encontramos a la persona perfecta, sino cuando llegamos a ver de manera perfecta a una persona imperfecta. Sam Keen Amar no es mirarse el uno al otro; es mirar juntos en la misma dirección . Antoine de Saint-Exupery El más difícil no es el primer beso sino el último. Paul Géraldy

Grandes verdades en "frascos pequeños" (I)

Imagen
"Los mejores perfumes se guardan en frascos pequeños" Refrán popular . Los hombres de la Generación del 98 eran escritores y pensadores muy preocupados por reflexionar sobre el tema de España y sobre los grandes temas que la humanidad se ha planteado desde que el hombre es hombre, y que sigue planteándose porque todavía no se ha encontrado para ellos una respuesta única, definitiva y completa: el sentido de la vida, el tiempo, Dios, la muerte, la esencia y los límites del conocimiento humano... Para expresar sus reflexiones, utilizaron todos los géneros: las incluyen en novelas (bien en boca de personajes, bien en forma de digresiones, bien mediante el simbolismo de personajes y situaciones), en sus ensayos, en obras de teatro e incluso en sus poemas. Y por ello nos han dejado un buen puñado de frases memorables. Porque las citas (como los los proverbios, incluso los refranes, de los que hablaremos con más calma en otra ocasión) son esas frases breves que encierr...