Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Luis de Góngora

Poemas de Gòngora

Imagen
Pintura de Jean Antoine Gros que representa la huída de Acis y Galatea Como no hay mejor forma de conocer a un poeta que leer sus poemas, aquí os dejo unos cuantos del principal representante del culteranismo Barroco, el cordobés Luis de Góngora, capaz de crear mediante la palabra todo un mundo de belleza hiperbólica y deslumbrante, llena de ecos clásicos, en contraste con lo burlesco, lo monstruoso o lo vulgar... Más barroco, no se puede ser.

Góngora: príncipe de la luz y las tinieblas

Imagen
DiegoVelázquez: "Luis de Góngora y Argote" Luis de Góngora y Argote fue un poeta cordobés (allí nació en 1561 y allí volvió para morir en 1627), nacido en el seno de una familia acomodada (según no deja de sugerir el que sería su gran enemigo personal y literario, Francisco de Quevedo, de origen converso), que estudió en la Universidad de Salamanca y se ordenó sacerdote muy joven, aunque su amor a cuestiones profanas (la buena conversación, la vida de las tabernas, el juego, las composiciones poéticas profanas y satíricas...) hicieron que fuera amonestado por las autoridades eclesiásticas.