Vuestras palabras
Aunque este año la actividad de fabricar palabras no ha tenido demasiado éxito, sí que ha habido algún trabamo extraordinario. Concretamente, el de Rubén Gabás, que aquí os dejo.
Enhorabuena, Rubén. Y muchas gracias por tus palabras:
-TAREA: Acrónimo formado con las siglas “Tortura no Agradable Realizada para Estresar Alumnos”. Significa, como las siglas lo indican, que molesta a los alumnos cuando se manda (la TAREA).
-Alargaseries: Una persona que tiende a extender una “serie de fútbol” en tik tok aunque sea muy fácil completarla. Por ejemplo, en un reto de ordenar jugadores del puesto uno al puesto diez según sus goles marcados en toda su carrera futbolística, tratar de perder el reto a propósito para que la serie dure más y así ganar más visitas. (PD: lo digo por un influencer que hace esto. Por si hay curiosidad, el influencer se llama roberto.rupa)
-Fonocremallera: Sonido que produce un alumno al cerrar la cremallera de la mochila, indica a los demás alumnos que deben recoger ya sus cosas porque quedan dos minutos de clase.
-Antiestudiar: Verbo que significa “no estudiar para un exámen del instituto”, lo hacen las personas que no les importa suspender un exámen o que confian en sus conocimientos. Por ejemplo: “Hoy voy a antiestudiar porque el exámen será muy fácil, o eso supongo”
-Antiquedadas: Adjetivo que generalmente se usa acompañado de un nombre de una persona para decir que dicha persona no quiere salir por alguna excusa. Por ejemplo: “Manuel es un antiquedadas, prefiere jugar videojuegos antes que salir con nosotros.”
-Inwhasappear: Verbo que significa estar siempre callado en un grupo de whatsapp. Es decir, no mandar ningún mensaje en alguna conversación. Por ejemplo: “Ángel siempre inwhasappea, no ha dicho ni un mensaje desde que se creó el grupo de whatsapp”.
-Enclasear/ Enaular: verbo que significa quedarse en el aula de clase cuando el profesor/a de educación física lo decide para hacer alguna actividad en papel. Esto suele molestar a los alumnos que tenían ganas de hacer algún deporte.
-Lunesaprimerahora: Palabra compuesta por las palabras“lunes-a-primera-hora”. Sustantivo que significa: un momento de clase en la que los alumnos están muy cansados del fin de semana y no quieren hacer nada.
-Amazul: color que resulta la unión de los colores amarillo y azul, es decir, el verde. Esto se considera innecesario y se usa para hacer la gracia. Por ejemplo: “las hojas de ese árbol son amazules”
-Netflixiano: Persona adicta a ver series o películas de netflix. Ejemplo: “Últimamente soy un netflixiano, he visto diez series en un mes”.
-Aspiraloot: adjetivo que indica que una persona que en el videojuego “fortnite”, cuando lo derriban con un arma, se dedica a quitarte el “loot” (las armas y curaciones del enemigo que has matado) a pesar de que no haya aportado nada para el equipo.
-EHDC: siglas que significan “Es Hora De Comer”, generalmente no van acompañadas de nada más. Esto lo suele decir una persona para indicar que tienes que dejar de jugar o hacer algo que estabas haciendo moverte a la cocina para ir a comer.
-Comehamburguesas: palabra compuesta que significa que una persona generalmente obesa come mucho. Por ejemplo: “Mohamed es un comehamburguesas, siempre come más que nosotros”.
-Abreventanas: adjetivo que significa: persona que abre la ventana porque supuestamente tiene calor, aunque hagan -10 grados centígrados en el exterior. Ejemplo: “tú, el abreventanas, cierra la ventana porque al final me voy a morir de frío”.
-Informaexámenes: persona que te recuerda los exámenes que tienes en la semana, se considera un salvavidas ya que le puedes preguntar sobre apuntes de exámenes o sobre las fechas y se las sabe todas. Por ejemplo: “informaexámenes, ¿qué exámenes tenemos la semana que viene?”
-Inforeloj: Es un adjetivo dirigido a una persona. Quiere decir que dicha persona (con reloj), te informa de la hora en clase y te recuerda cuantos minutos quedan para el recreo.
-Examófono: Sonido que se asocia con mover las mesas, para hacer un exámen. Este sonido te recuerda que tienes un exámen por si acaso no te acordabas.
-Recreófono: sonido que indica felicidad cuando se produce, es el sonido de la campana para indicar que hay recreo.
-Taregrupo: palabra compuesta por las palabras “tarea y grupo”. Es una tarea o proyecto del instituto que se realiza en grupos. por ejemplo: “para mañana hay que hacer un taregrupo, los grupos los elegiré yo”
-Semanaexámen: La última semana del instituto en la que te ponen muchos exámenes. Por ejemplo: “la semana que viene tenemos la semanaexamen, vamos a estar estresados toda la semana”.
- Pintacuadernos: persona que se cree graciosa que te pinta el cuaderno para hacerte una broma. Por ejemplo: “el pintacuadernos está todos los días pintándome el cuaderno con el boli.
Comentarios