Abecedario personal


Para empezar la 2ª evaluación (y daros desde ya la oportunidad de ir cogiendo puntos que suban nota), os propongo una actividad (voluntaria, por supuesto) que puede resultar entretenida, interesante y hasta divertida (depende del ingenio que le echéis). Se trata de que escribáis vuestro abecedario personal.

¿Cómo? Muy fácil: sólo tenéis que escoger una palabra con cada letra del abecedario, y comentarla brevemente. Para cada letra, podéis elegir la palabra que os guste, la que esté relacionada con vosotros por el motivo que sea,  o bien, simplemente, la primera que se os venga la cabeza - a veces salen cosas curiosas y sorprendentes-, y luego comentar lo que queráis sobre ella (por qué os gusta, por qué no os gusta, qué tiene que ver con vosotros, por qué creéis que se os ha venido a la cabeza...).
  • Puede ser cualquier clase de palabras:  sustantivos (nombres de cosas, lugares, personas, etc. importantes para ti); adjetivos (cualidades que tienes, te gustaría tener, odias, valoras en los demás, etc.); adverbios (circunstancias que vives, has vivido, o te gustaría vivir…), verbos (cosas que haces bien, que haces mal, que te gusta o no te gusta hacer…), pronombres, etc.
  • De las letras difíciles (Ñ, W, Y…) puedes elegir una palabra que las contenga, aunque no empiece con ella. Pero por favor: procura no dejar ninguna en blanco.
  • Como siempre, cuida la redacción, la ortografía y la puntuación. 

Os dejo como ejemplo mi abecedario personal. (que escribí hace un par de años... y hay qué ver cuánto han cambiado algunas cosas).

 

También te puede interesar:

Comentarios