Trabajo sobre el "Lazarillo de Tormes"



 La última lectura del curso  es uno de los grandes clásicos de nuestra literatura: el anónimo Lazarillo de Tormes, que dio lugar a todo un género ampliamente cultivado durante el siglo XVII (e influyente prácticamente hasta la actualidad): la novela picaresca. Y a partir de su lectura, y para demostrarla, os propongo un tarbajo creativo.

Se puede hacer en parejas. Partiendo de la obra, crear algo, algún “producto”, transformarla en otra cosa que recoja algunos de sus aspectos fundamentales (de manera que demostréis la lectura del libro; no lo olvidéis) Por ejemplo (son solo sugerencias, si se os curre cualquier otra cosa…¡adelante!)

  • Un cómic.
  • Cartas (mails, mensajes, wasaps) entre los personajes.
  • Redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter) de los personajes
  • Diario de alguno o varios de los personajes.
  • Entrevista /entrevistas a personajes, o al autor sobre la obra (en esta entrada tenéis una propuesta de entrevista ficticia a personajes medievales que os puede dar alguna pauta)
  • Periódico (con todas sus secciones, incluidos por ejemplo, horóscopos, anuncios por palabras o pasatiempos) o revista (del corazón, por ejemplo, o de sucesos)
  • Vídeo (reseña, representación de algún pasaje, cualquier otro tipo de recreación: un programa de televisión, por ejemplo, telediario, tertulia del corazón , reality…)
  • Audio: un programa de radio o un Podcast
  • Juego de mesa

El plazo para entregar el trabajo finalizará el  30 de mayo. Quien no realice el trabajo, hará una prueba de lectura el lunes 2 de junio.

También te puede interesar:

Comentarios