Funciones sintácticas oracionales: los complementos del Predicado

 


Las funciones sintácticas oracionales son aquellas que desempeñan las unidades lingüísticas directamente dentro de la oración. Siempre van a estar desempeñadas por sintagmas (aunque la nueva gramática hable de "grupos", nosotros de momento vamos a mantener este término tradicional).

  •  A nivel más alto tenemos dos grandes funciones: SUJETO y PREDICADO.
    • De cómo identificar el SUJETO y de las oraciones que no presentan Sujeto ya hemos hablado aquí
    • El PREDICADO va a ser siempre un sintagma verbal que consta de un núcleo (el verbo) que puede ir acompañado de uno o varios complementos diferentes entre sí, con características distintas que debemos diferenciar. Estos complementos van a ser   

COMPLEMENTO DIRECTO

COMPLEMENTO INDIRECTO

 COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL

ATRIBUTO y  ATRIBUTO LOCATIVO

PREDICATIVO

COMPLEMENTO DE RÉGIMEN

COMPLEMENTO AGENTE.

  • Aparte de Sujeto y Predicado, en algunas oraciones vamos a encontrar un VOCATIVO.


Comentarios

Lo más visto en Diente de león:

Comentario de texto: Rima LIII de Gustavo Adolfo Bécquer

Ejercicios de morfología verbal... con soluciones

Determinantes y pronombres interactivos

El Complemento Locativo Argumental (CLA)

El sustantivo: ejercicios interactivos.

Análisis morfológicos... resueltos

Lírica popular medieval: jarchas, cantigas de amigo y villancicos.

"Margarita, está linda la mar..."

"Cantar de Mio Cid": fragmentos

Los personajes de la obra dramática.