El Complemento Agente


 El Complemento Agente aparece solo en las oraciones pasivas, indicando la persona o cosa que realiza la acción expresada por el verbo (o sea, el “agente”, que generalmente viene expresado por el Sujeto en las oraciones activas). Va a ser siempre un sintagma preposicional introducido por la preposición “por”.

El ladrón fue perseguido por la policía.

La notica era conocida por todos.

¿CÓMO SE RECONOCE?

  • Al transformar la oración a voz activa, pasa a ser Sujeto.
El ladrón fue perseguido por la policía por la calle.: 

La policía persiguió al ladrón por la calle.

(Por tanto, el Complemento Agente es "por la policía", que es el que pasa a Sujeto al transformar la oración a activa)

Comentarios

Lo más visto en Diente de león:

Comentario de texto: Rima LIII de Gustavo Adolfo Bécquer

El Complemento Locativo Argumental (CLA)

Ejercicios de morfología verbal... con soluciones

Determinantes y pronombres interactivos

El sustantivo: ejercicios interactivos.

Lírica popular medieval: jarchas, cantigas de amigo y villancicos.

"Hoy es siempre todavía": poemas de Antonio Machado

Análisis morfológicos... resueltos

El Romanticismo en "El Monte de las Ánimas"