El Renacimiento: Idealismo vs Realismo


 Ahora que ya nos hemos acercado  a las historias en prosa que se escribían en el Renacimiento, vais a hacer un cuadro comparativo en el que señaléis las diferencias entre los relatos realistas e idealistas  de acuerdo con los siguientes puntos:
  • Argumento
  • Personajes
  • Espacio
  • Tiempo
  • Narrador
  • Estructura
  • Lengua y estilo
  • Subgéneros.
  • Principales autores y obras.

Comentarios

Lo más visto en Diente de león:

"Margarita, está linda la mar..."

Funciones del lenguaje: ejercicios interactivos

Los personajes de la obra dramática.

Comentario de texto: Rima LIII de Gustavo Adolfo Bécquer

La comunicación: tipos, elementos y funciones

Características del signo lingüístico

Análisis morfológicos... resueltos

Textos literarios y no literarios

Poesía culta y poesía popular