Perífrasis verbales

Uno de los aspectos gramaticales que conviene dominar para analizar sintácticamente sin dificultades (y para comprender cómo funciona la lengua) es el de las perífrasis verbales: combinaciones de verbos que funcionan como una única forma verbal (es decir, designan una única acción y constituyen un único núcleo del predicado) y que expresan matices modales y aspectuales que la conjugación regular no permite. 

Aquí tenéis su definición, su clasificación, pistas para reconocerlas y distinguirlas de otras combinaciones de verbos, y un ejercicio: 

Además, en esta entrada tienes enlaces a páginas con teoría y ejercicios interactivos para que puedas dominar sin problema esta cuestión fundamental.

Comentarios

Lo más visto en Diente de león:

El Complemento Locativo Argumental (CLA)

Análisis morfológicos... resueltos

"Margarita, está linda la mar..."

Análisis de relativas libres y semilibres según las pautas de la Nueva Gramática

Oraciones subordinadas sustantivas y adjetivas analizadas

Comentario de texto: Rima LIII de Gustavo Adolfo Bécquer

Ejercicios de morfología verbal... con soluciones

Características del signo lingüístico

Poesía culta y poesía popular

Los medios de comunicación de masas. La prensa escrita y los géneros periodísticos.