¿Quién es quién?



Ahí arriba tenéis 25  autores: a algunos los hemos visto, y  a otros deberíamos de haberlos visto, pero no ha sido posible por las especiales circunstancias que hemos vivido este año (y todos los no vistos que aparecen pertenecen a las Vanguardias y la Generación del 27). Están  numerados del 2 al 26 por cuestiones técnicas, y lo que tenéis que hacer, individualmente o en parejas, es:


  • Identificar correctamente  los 25, es decir, enviar el número que aparece en cada diapositiva, indicando el nombre y apellidos (y en algún caso, hasta el pseudónimo) de cada uno.
  • Situarlos en su época y movimiento literario (de la forma más precisa posible)
  • Nombrar una obra suya, indicando el género (y subgénero, en algún caso) al que pertenece.
  • Citar unas líneas (dos o tres) o unos versos (entre dos y seis, aproximadamente) de ese autor, conocidos, representativos, que os gusten especialmente o que tengan algún sentido por sí mismos. No tienen por qué ser de la obra del autor que hayáis citado, puede ser de otra.


Comentarios

Lo más visto en Diente de león:

"Margarita, está linda la mar..."

La comunicación: tipos, elementos y funciones

Los personajes de la obra dramática.

Características del signo lingüístico

Grandes verdades en "frascos pequeños" (I)

La poesía romántica

El sustantivo: ejercicios interactivos.

Funciones del lenguaje: ejercicios interactivos

Comentario de texto: Rima LIII de Gustavo Adolfo Bécquer