Éste que veis aquí, de rostro aguileño, de cabello castaño, frente lisa y desembarazada, de alegres ojos y de nariz corva, aunque bien proporcionada; las barbas de plata, que no ha veinte años que fueron de oro, los bigotes grandes, la boca pequeña, los dientes ni menudos ni crecidos, porque no tiene sino seis [...]; el cuerpo entre dos extremos, ni grande, ni pequeño, la color viva, antes blanca que morena; algo cargado de espaldas y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha [...]. Llámase comúnmente Miguel de Cervantes Saavedra. Fue soldado muchos años, y cinco y medio cautivo, donde aprendió a tener paciencia en las adversidades. Perdió en la batalla naval de Lepanto la mano izquierda de un arcabuzazo; herida que, aunque parece fea, él la tiene por hermosa por haberla cobrado en la más memorable y alta ocasión que vieron los pasados siglos ni esperan ver los venideros [...]. MIGUEL DE CERVANTES Prólogo Novela
Comentarios
Empezamos nuevo curso pero como en años anteriores recortados y con vistas a que la situación empeore para nosotros y para los alumnos. Es una pena que cada vez que tocan la educación sea para estropearla más. El vídeo que has puesto refleja parte de los recortes y las consecuencias que tendrá la nueva ley y comparto lo que defiende el vídeo (yo también lo pondré en mi blog).
Gracias, Teresa, por tu blog que refleja cómo a pesar de las dificultades, algunos profesores todavía seguimos creyendo en la educación y trabajando por nuestros alumnos.
Buena suerte en este nuevo curso y... nos leemos.
Saludos,
Rosa.
No sé cómo, no sé cuándo ni sé cuánto, pero por aquí seguiremos. Mil gracias por tu atención constante, y por tu labor en tu blog, y sí, nos leemos. Un abrazo.
No te preocupes, que soy realista, y por eso agradezco enormemente que te molestaras en entrar y escribir... Además, este año el blog va a estar dedicado a 1º de la ESO, así que supongo que poco se os perderá por aquí.
Eso sí, a mí me haría mucha ilusión que por fin te decidieras a intentar hacer público lo que escribes, pero mientras te conviertes en una escritora famosa, ya sabes que si te apetece compartir algún escrito con tu antigua profe de literatura, ella estará encantada y pasará un muy buen rato leyéndote.
Un abrazo, y mucho ánimo con segundo. Eso sí, que sepáis que os seguiré la pista.
Y de nuevo, mil gracias. Muack