La comunicación: elementos, tipos y funciones


Llevamos unos cuantos días trabajando el tema de la comunicación, y para saber si lo domináis, tenéis que comprobar que sois capaces de responder a las siguientes cuestiones:
  • ¿Qué es la comunicación? Poner ejemplos.
  • Señalar sus  elementos y definirlos (¿Cuáles son sus elementos?)
  • Señalar esos elementos en cualquier proceso de comunicación (por ejemplo: un SMS, una clase de Historia, la noticia de un telediario, etc.)
  • ¿Qué dos tipos de comunicación existen y en qué se diferencian?
  • ¿En qué se diferencia el lenguaje de las lenguas?
  • ¿Cuáles son las tres funciones básicas del lenguaje y en qué consiste cada una? 
  • Identificar esas funciones en actos comunicativos concretos

Los términos clave que debéis conocer y ejemplificar son:
comunicación, comunicación verbal, comunicación no verbal, elementos de la comunicación, emisor, receptor, canal, código, mensaje, situación, lenguaje, lengua, intención comunicativa, funciones del lenguaje,función expresiva, función representativa, función apelativa.

En la siguiente presentación tenéis el tema resumido y un esquema final, para ayudaros a estudiarlo y repasarlo:
 

Comentarios

Lo más visto en Diente de león:

"Margarita, está linda la mar..."

La comunicación: tipos, elementos y funciones

Características del signo lingüístico

Los personajes de la obra dramática.

Comentario de texto: Rima LIII de Gustavo Adolfo Bécquer

La poesía romántica

Funciones del lenguaje: ejercicios interactivos

Monólogo interior: lo que esconde el pensamiento

Poesía culta y poesía popular