Club de Lectura: "El caso del manuscrito robado" (2018)
Abrimos Club de Lectura y para conocer vuestras opiniones, impresiones, valoraciones y cualquier otra cosa que os apetezca comentar sobre El caso del manuscrito robado de Leandro Sagristá, un libro que nos acerca a través de una trama detectivesca a la figura y la obra de Gustavo Adolfo Bécquer.
Para participar, ya sabéis: escribís un texto desarrollando vuestras impresiones sobre el libro y lo publicáis en forma de un comentario a esta entrada, indicando nombre, apellidos y grupo, y obtenéis una notita extra que os vendrá estupendamente, seguro, para la 1ª evaluación (si lo enváis antes del 25 de noviembre) o bien ya para a 2ª (si lo enviáis después, hasta el 20 de diciembre). Además, si tenéis un blog podéis publicar también este texto en él, acompañándolo de imágenes o de cualquier otra cosa que queráis.
Os recuerdo que me interesa la sinceridad en vuestras ideas y que seáis capaces de expresarlas y redactarlas de la forma más correcta y razonada posible, así que si vuestra opinión no es del todo (o para nada) positiva, no os cortéis: insisto en que yo valoraré cómo la expreséis. Y por supuesto, podéis opinar, pero también contar cualquier cosa que os haya suscitado la lectura: en ese aspecto tenéis libertad total, aunque por si acaso, aquí os dejo algunas sugerencias(pero que son sólo eso, sugerencias) por si alguien anda escaso de ideas.
En ese texto sobre esta obra podéis explicar (lo más detalladamente posible):
- Si te ha gustado o no, en general, y por qué
- Si te parece interesante, divertido, aburrido, inquietante, intrigante, absorbente, impactante, ameno, lento, original, sorprendente, previsible... Si te ha enganchado o no la lectura y por qué.
- Qué es lo que más te ha gustado y qué menos (puede ser desde algún aspecto general a algún pasaje concreto, el argumento, los personajes, la lengua que emplea, algún personaje, algún asunto...)
- Cuál de los temas que trata (los enigmas, la investigación y la deducción, las aventuras, el misterio, la literatura, el reflejo de personas y sucesos reales e históricos, el amor, los celos, la venganza, la traición...) te parece más interesante o atractivo y por qué.
- Podéis criticar o comentar algún aspecto concreto (un pasaje impactante, algo que no os ha terminado de convencer u os ha resultado demasiado inverosímil, o demasiado simple, o demasiado sin desarrollar; un detalle que os haya resultado curioso, vuestro personaje favorito o que os ha llamado la atención...)
- Si te identificas con algo del libro y por qué.
- Qué cambiarías, qué quitarías, qué añadirías y por qué.
- Si te ha descubierto algo que no te habías planteado, si te ha hecho reflexionar sobre algún tema o ha cambiado tu opinión sobre algo.
- Si conoces alguna situación real parecida en algo, o si te recuerda a algún otro libro, película o serie de TV.
- Si has leído algún otro pasaje o visto alguna película sobre alguno de los temas, puedes compararlos, decir si te recuerda, te parece muy diferente, si es mejor o peor y por qué...
- Si crees que el libro critica algo, o trata de transmitir algún mensaje, o dar una visión del hombre, la vida o la sociedad, también puedes comentarlo.
- Si has leído algún otro libro de la autora, también puedes comparar, o comentar si se parecen, son diferentes, cuál es mejor, por qué, etc.
- Puedes ponerle nota de 0 a 10.
- Puedes señalar a quién recomendarías este libro y por qué, (o a quién no se lo recomendarías).
- Si ya hay opiniones de otros compañeros publicadas, podéis indicar si estáis de acuerdo o no, y por qué, o en qué sí y en qué no...
- Si lo mantendrías como lectura obligatoria de 4ºESO o lo cambiarías por otro.
- Cualquier otra cuestión que se te ocurra, porque todo lo anterior son sólo y como siempre sugerencias.
Comentarios
Pero también me a parecido una trama muy predecible y simple.
Si acaso pondría más historia a lo de "las pruebas del ladrón", es decir algo más de los rompecabezas y demás.
nota:6/10