¿Quién es quién? Propuesta-concurso



Ahí arriba tenéis 25 de los autores a los que nos hemos acercado este año  numerados del 2 al 26 por cuestiones técnicas, y el concurso que os propongo consiste en:


  • Identificar correctamente  los 25, es decir, enviar el número que aparece en cada diapositiva, indicando el nombre y apellidos (y en algún caso, hasta el pseudónimo) de cada uno.
  • Situarlos en su época y movimiento literario (de la forma más precisa posible)
  • Nombrar una obra suya, indicando el género (y subgénero, en algún caso) al que pertenece.
  • Citar unas líneas (dos o tres) o unos versos (entre dos y seis, aproximadamente) de ese autor, conocidos, representativos, que os gusten especialmente o que tengan algún sentido por sí mismos. No tienen por qué ser de la obra del autor que hayáis citado, puede ser de otra.

Podéis hacer el trabajo individualmente o en parejas. Ganará el mejor y su autor o autores obtendrán medio punto más en la tercera evaluación (aunque todos los trabajos tendrán nota). Para ganar es necesario:
  • Identificar y situar a todos los autores correctamente,
  • No dejar en ningún caso ninguna cuestión en blanco.
  • En caso de que más de un trabajo consigan hacer correctamente, sin ningún fallo, las tres primeras cuestiones, se tendrá en cuenta lo bien elegidas que estén las citas, es decir,  las líneas o versos de cada autor.
Tenéis de plazo hasta el jueves 6 de junio a las 12 de la noche.

Comentarios

Lo más visto en Diente de león:

"Margarita, está linda la mar..."

Análisis morfológicos... resueltos

Comentario de texto: Rima LIII de Gustavo Adolfo Bécquer

Análisis de relativas libres y semilibres según las pautas de la Nueva Gramática

Oraciones subordinadas sustantivas y adjetivas analizadas

El Complemento Locativo Argumental (CLA)

Ejercicios de morfología verbal... con soluciones

Modernismo y Generación del 98: he ahí la cuestión.

Poesía culta y poesía popular