"Peribáñez y el Comendador de Ocaña"... "on line"

La última obra de lectura del curso es una obra de teatro de uno de los grandes, el escritor barroco Lope de Vega. Y como obra de teatro, su autor la escribió pensando no en su lectura individual, sino en su puesta en escena en los Corrales de Comedias, que congregaban a todos los grupos sociales cada domingo y fiesta de guardar, y a los que había que entretener y emocionar con la misma obra.

Así que podéis leerla, pero también podéis ver su representación filmada en 1970 para el mítico programa de Televisión Española Estudio 1, pinchando aquí.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hola Teresa, ¿ver la representación y no leer el libro es válido? ¿O hay que leerse el libro, y luego verla o sólo leerlo? No sé, ya me dirás, gracias de antemano.
Teresa Losada ha dicho que…
Podéis ver la representación, porque es el texto de Lope tal cual, representado.

Lo más visto en Diente de león:

"Margarita, está linda la mar..."

La comunicación: tipos, elementos y funciones

Características del signo lingüístico

Los personajes de la obra dramática.

Grandes verdades en "frascos pequeños" (I)

La poesía romántica

El sustantivo: ejercicios interactivos.

Funciones del lenguaje: ejercicios interactivos

Comentario de texto: Rima LIII de Gustavo Adolfo Bécquer