La situación manda: los registros lingüísticos.



Cada situación requiere un tipo de lengua determinado, que el hablante competente debe ser capaz de conocer, seleccionar y emplear (aunque muchas veces nos sale "automáticamente"): no es lo mismo escribir que hablar, no es lo mismo escribir a nuestro chico o chica que al alcalde de nuestro pueblo para pedir algo, no es lo mismo charlas con los amigos que hablar con un juez...

Estas variedades que dependen de la situación comunicativa se llaman variedades diafásicas, registros o estilos, y aquí tenéis la presentación que esquematiza las ideas principales que debéis tener claras sobre todo esto: 

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
No está mal... :)

Lo más visto en Diente de león:

"Margarita, está linda la mar..."

Análisis morfológicos... resueltos

El Complemento Locativo Argumental (CLA)

Análisis de relativas libres y semilibres según las pautas de la Nueva Gramática

Oraciones subordinadas sustantivas y adjetivas analizadas

Comentario de texto: Rima LIII de Gustavo Adolfo Bécquer

Ejercicios de morfología verbal... con soluciones

Características del signo lingüístico

Los medios de comunicación de masas. La prensa escrita y los géneros periodísticos.

El sustantivo: ejercicios interactivos.