Poema verbal




En este famosísimo poema del  poeta hispanoamericano Oliveiro Girondo titulado "Los amantes", tenéis expresada una relación amoroso-pasional sólo mediante verbos, en presente y en tercera persona de plural. 

Pues bien, como acabamos de estudiar todo esto de los verbos,  y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, yo os propongo como tarea voluntaria que intentéis hacer algo similar: contar una historia , reflejar una situación, un proceso o un sentimiento utilizando solamente verbos.

 Puede ser desde una situación o acontecimiento más o menos cotidiano (un paseo, una salida nocturna, un encuentro, un viaje, una espera con final feliz o infructuoso, un deporte, una pelea con o sin reconciliación; la preparación, realización y resultado de un examen...), a algo más íntimo y personal (una relación amorosa con su principio, su desarrollo y su final; una amistad; la infancia y el paso a la adolescencia; la adolescencia y la entrada en la vida adulta...) en un tono serio, poético, trágico, misterioso, nostálgico, humorístico...

En todo caso, deberéis reducir esa situación o sentimiento a los verbos que implica, ordenarlos adecuadamente, y jugar con tiempos, modos y persona (ya sabéis los matices que implican indicativo, subjuntivo... y lo que puede sugerir una 1ª persona de singular, o una 2ª, o la 3ª de plural, o la 1ª de plural...). Podéis combinarlos, alternarlos, contrastarlos... Echadle imaginación, y estoy segura de que con no demasiado tiempo ni esfuerzo pueden salir cosas preciosas.

Si queréis ver los poemas que otros alumnos han hecho otros años, podéis pinchar  aquí,  aquí o aquí.

Los poemas (que podéis hacer en parejas o individualmente) podéis subirlos a la tarea de Classroom antes del 30 de abril. Pero si queréis que os cuente para esta 2ª evaluación, tenéis que subirlo antes del sábado 19 de marzo.

Comentarios

Lo más visto en Diente de león:

El Complemento Locativo Argumental (CLA)

Análisis morfológicos... resueltos

"Margarita, está linda la mar..."

Análisis de relativas libres y semilibres según las pautas de la Nueva Gramática

Oraciones subordinadas sustantivas y adjetivas analizadas

Comentario de texto: Rima LIII de Gustavo Adolfo Bécquer

Ejercicios de morfología verbal... con soluciones

Características del signo lingüístico

Poesía culta y poesía popular

Los medios de comunicación de masas. La prensa escrita y los géneros periodísticos.