El Complemento Locativo Argumental (CLA)
"Método del dado" de "Noches de jardín" La diferenciación entre Complemento Locativo Argumental o CLA (que forma parte de los denominados complementos argumentales o argumentos , requeridos semánticamente por el verbo, como el Complemento Directo, el Indirecto o el Complemento de Régimen) y Complemento Circunstancial de Lugar (que forma parte de los denominados adjuntos , o complementos no exigidos semánticamente por el verbo, como el resto de los Circunstanciales) es una de las novedades introducidas por la RAE en su Nueva Gramática, y que ya está empezando a implantarse en los estudios secundarios de nuestro país (en Aragón, por ejemplo, se exige en la EBAU, y se penaliza la confusión entre ambos). El CLA es un complemento a medio camino entre el Complemento Circunstancial de Lugar y el Complemento de Régimen: ¿Qué tiene en común con el Complemento Circunstancial? Indica lugar: Ana estudia Derecho en Zaragoza (CCL) / Ana reside en Zaragoza (CLA) Puede ser un
Comentarios