Veamos: Machado, de poema a canción
En 1969, un joven cantautor llamado Joan Manuel Serrat, tras un polémico suceso relacionado con Eurovisión, lanzaba un dísco titulado Dedicado a Antonio Machado, poeta, con escasa confianza por parte de su casa discográfica. Y sin embargo, el disco, compuesto por canciones basadas en poemas del inolvidable poeta sevillano, fue todo un éxito y contribuyó sin duda a que versos como el "caminante no hay camino" o los de la Saeta pasaran a formar parte de nuestra cultura popular colectiva. Insuperada y difícilmente superable musicalización de los poemas machadianos, de la que os dejo aquí algunos ejemplos.
Arriba, su Cantares, en los que funde varios de los Proverbios y Cantares machadianos (premio para el primero que me diga cuáles y me los mande al correo).
Aquí os dejo también una versión en directo más reciente de esa famosísima canción de Serrat, a cargo de él y Joaquín Sabina. Estoy segura de que Machado se emocionaría mucho si viera a tanta gente coreando sus versos un siglo después:
Aquí os dejo también una versión en directo más reciente de esa famosísima canción de Serrat, a cargo de él y Joaquín Sabina. Estoy segura de que Machado se emocionaría mucho si viera a tanta gente coreando sus versos un siglo después:
También su, sobre todo desde entonces, famosísimo Retrato:
O la maravillosa Saeta, que es difícil escuchar sin estremecimiento:
Esta Saeta de Serrat ha sido versionada recientemente por India Martínez con un aire mucho más flamenco y andaluz (muchísimas gracias a mi querido alumno Martín Franco por la aportación):
También convirtió en canción, contribuyendo a convertirlo en mito, el poema dedicado A un olmo seco, sìmbolo de la esperanza tenaz:
O el He andado muchos caminos...:
O el Españolito... sobre el mito de las dos Españas, las que se enfrentaron a muerte en la Guerra Civil que vio los últimos días del poeta.
Patxi Andión le rindió un homenaje musical en "La tarde":
También el cantautor Vicente Monera, ha puesto música a unos cuantos poemas machadianos que podéis ver aquí
Por ejemplo, Abril florecía :
O Soñé que tú me llevabas:
Una noche de verano :
Anoche cuando dormía:
O La primavera besaba:
O el He andado muchos caminos...:
O el Españolito... sobre el mito de las dos Españas, las que se enfrentaron a muerte en la Guerra Civil que vio los últimos días del poeta.
Patxi Andión le rindió un homenaje musical en "La tarde":
También el cantautor Vicente Monera, ha puesto música a unos cuantos poemas machadianos que podéis ver aquí
Por ejemplo, Abril florecía :
O Soñé que tú me llevabas:
Una noche de verano :
Anoche cuando dormía:
O La primavera besaba:
Comentarios