Ya está aquí: primer examen
Vamos ya a por el primer examen del curso, que en realidad es sólo una primera toma de contacto con la materia, porque lo que entra es más bien poquito y prácticamente de repaso y entreno de alguna habilidad indispensable:
- Señalar el tema de un texto y la opinión expresada en él por el autor o autora.
- Explicación del significado de alguna expresión del texto intentando señalar los recursos estilísticos o fenómenos lingüísticos que se producen en ella ( metáfora, personificación, hipérbole, juego de palabras, metonimia, frase hecha, ironía, etc.).
- Sintaxis: análisis completo de oraciones compuestas o cuestiones de reflexión sintáctica, en las que aparecerán:
- Oraciones compuestas coordinadas copulativas, adversativas y/o disyuntivas.
- Oraciones subordinadas sustantivas. Algunos casos especiales:
- Las oraciones de estilo directo /indirecto (Ana dijo: "ven pronto" /Ana dijo que fuera pronto)
- Las interrogativas indirectas. Recordad que las totales están introducidas por "si" (Dime si quieres) y que las parciales están introducidas por un pronombre, determinante o adverbio interrogativo que tendrá función dentro de la subordinada (Dime qué quieres).
- Las perífrasis verbales.
- Los valores de se.
- El Complemento Locativo Argumental
La estructura del examen (es decir: LAS PREGUNTAS) será:1. Un texto para señalar tema y opinión, (1,5)2. Explicar alguna expresión del texto de la pregunta 1. (1,5)3. Análisis sintáctico completo de dos oraciones (1, 5 cada una).4. Tres cuestiones de reflexión sintáctica (entre 1 y 1,5 cada una) a responder de forma redactada y razonada: preguntas de varias opciones, pares mínimos, secuencias ambiguas o análisis inverso. Pueden caer varias cuestiones del mismo tipo, o tres diferentes.
Comentarios