Veamos: el teatro Barroco y los corrales de comedias

 



Estamos a punto de adentrarnos en el teatro Ilustrado y Neoclásico, que en gran medida reaccionaba contra el teatro Barroco que durante todo el siglo XVII, y buena parte del XVIII (para desesperación de los ilustrados) se representaba en los denominados "corrales de comedia". Y como el curso pasado no nos dio tiempo de acercarnos a esta realidad tan peculiar como fascinante de la historia de nuestra lieteratura, aprovechamos ahora para conocerla un poco, a lo que pueden contribuir algunos vídeos disponibles en la red...

...como este del canal Artehistoria:


Este otro, aunque aviso que solo tiene audio (no imágenes):




Este recoge algunas escenas película "Lope" que recrean el ambiente n de los corrales, tanto entre artistas como entre espectadores:

 

En estas escenas de esa misma pelícual se recoge la rebeldía de  Lope contra las normas clásicas, que sentrano las bases del teatro barroco y nuestra "comedia nacional":

   

Y aquí tenéis un acercamiento a uno de los poquísimos corrales de comedias que todavía conservamos, y que si tenéis oportunidad no deberíais de dejar de visitar: el  Corral de comedias de Almagro:

 

También te puede interesar:

Comentarios