El origen de nuestras palabras: ejercicios interactivos (y alguna cosita más)




Por la red adelante podemos encontrar algunas cosas curiosas sobre el origen de nuestro léxico. Por ejemplo, en el vídeo de arriba tenéis un repaso a los diversos orígenes de las palabras relacionándolos con la Historia de la Lengua (que ya dominamos... ejem... os acordáis, ¿verdad?).

También tenéis algún que otro ejercicio para practicar un poco (que ya sabéis que es la clave para aprender bien, o sea, de verdad):

  • En la  web imprescindible  "Materiales de lengua" encontramos algunos interactivos:
    • Este, para decir si son cultismos o palabras patrimoniales las propuestas.
    • Este, para reconocer dobletes.
    • Este, sobre préstamos y extranjerismos.
    • Y este, sobre ese tipo especial de cultismos que son las expresiones latinas.
  • Aquí tenéis un ejercicio para relacionar extranjerismos con la palabra castellana correspondiente.
  • Este os pide que sustituyáis extranjerismos por la palabra castellana equivalente.
  • Aquí tenéis ejercicios ejercicios en PDF con soluciones sobre cultismos   y palabras patrimoniales.
  • Y  más ejercicios en PDF (estos, eso sí, sin soluciones). Pinchad aquí.
Además, os dejo este vídeo que explica y ejemplifica muy bien lo que son préstamos, calcos y extranjerismos:



Y este otro  sobre neologismos:



Comentarios

Lo más visto en Diente de león:

"Margarita, está linda la mar..."

Comentario de texto: Rima LIII de Gustavo Adolfo Bécquer

Análisis morfológicos... resueltos

Oraciones subordinadas sustantivas y adjetivas analizadas

El Complemento Locativo Argumental (CLA)

Análisis de relativas libres y semilibres según las pautas de la Nueva Gramática

Ejercicios de morfología verbal... con soluciones

Características del signo lingüístico

Modernismo y Generación del 98: he ahí la cuestión.

Poesía culta y poesía popular