Buero y "La Fundación": cuestiones previas

 


Antes de meternos de lleno con la obra de Antonio Buero Vallejo y la lectura y análisis de La Fundación, me gustaría plantearos algunas cuestiones previas, para clarificar algunos términos y conceptos que vamos a manejar todo el rato, y para que estéis ya un poco en contacto con lo que plantea este dramaturgo comprometido con su época, con el mundo, con el hombre, con la verdad, con la libertad, con la dignidad. Que son mucho más que palabras.

Os dejo una lista de preguntas, ordenadas simplemente por una cuestión práctica (en realidad no siguen ningún orden lógico, se puede empezar por cualquiera, se pueden por supuesto saltar.). Lo ideal sería sobre todo que pensarais ejemplos que ayudaran a responderlas. Y sí, algunas son bastante difíciles, porque plantean cuestiones filosóficas complejas, pero no es necesario siquiera llegar a una respuesta. Es suficiente con pensar un poco sobre lo que plantea la pregunta. Al final os dejo unas cuantas frases y citas para que penséis qué quieren decir.

Comentarios

Lo más visto en Diente de león:

Comentario de texto: Rima LIII de Gustavo Adolfo Bécquer

El Complemento Locativo Argumental (CLA)

Ejercicios de morfología verbal... con soluciones

Determinantes y pronombres interactivos

El sustantivo: ejercicios interactivos.

Lírica popular medieval: jarchas, cantigas de amigo y villancicos.

"Hoy es siempre todavía": poemas de Antonio Machado

Análisis morfológicos... resueltos

El Romanticismo en "El Monte de las Ánimas"